
En medio de la coyuntura de alerta roja hospitalaria en algunas de las grandes ciudades de Colombia por la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI), la mañana de este 21 de enero se conoció que la utilización de plasma sanguíneo para pacientes covid reduce su estancia hospitalaria, un hallazgo científico que resulta clave para descongestionar los hospitales.
Para el estudio, realizado por las universidades Rosario de Bogotá y CES de Medellín (en tres hospitales de ambas ciudades), se tomó una muestra de 91 pacientes en etapa de hospitalización severa por el virus. A 46 de ellos se les brindó un tratamiento con plasma y a 45 terapia convencional, siendo quienes integraron el primer grupo los primeros en ser dados de alta, tres días antes que los demás.
El plasma es una fracción de la sangre que se obtiene tras un procedimiento llamado plasmaféresis para separar sus componentes. Para el estudio, se tomó este componente de quienes ya habían padecido covid-19, luego de comprobar que tuviera una presencia elevada de anticuerpos, y se aplicó a nuevos pacientes con coronavirus.
Si bien en ambos grupos de muestra se comprobó que con el uso de plasma en el tratamiento de pacientes covid reduce la estancia hospitalaria en tres días, no se logró confirmar que este componente familia redujera la morbilidad. No obstante, en un metanálisis de datos con la Universidad Stanford de ensayos clínicos con plasma, publicados y que están en curso, llegó a establecerse que la morbilidad sí podría verse reducida en uno de cada tres pacientes.
“La mayoría de los estudios apuntan hacia una protección. Esto quiere decir que la mortalidad se vería reducida en uno de cada tres pacientes que reciba plasma convaleciente”, afirmó, sobre el metanálisis, el director del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes de la Universidad del Rosario, Juan-Manuel Anaya.
La reducción de la estancia hospitalaria de pacientes covid con el uso de plasma, que evidenció el estudio, no es un asunto menor, según el Dr. Rubén Manrique Hernández, director de Investigación e Innovación de la Universidad CES: se contribuye a la calidad de vida del paciente, al abandonar en menor tiempo una UCI, y los costos en los hospitales.
Los resultados serán entregados al Ministerio de Salud y al Invima, organismos que dieron el visto bueno al estudio, para que sean ellos quienes decidan o no implementar el plasma para el tratamiento en pacientes covid.
Además de las universidades mencionadas, el grupo de estudio PC-COVID-19, estuvo conformado por el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), la Clínica del Occidente, el Hospital Universitario Mayor Méderi, la Clínica CES, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), y Servicios y Asesoría en Infectología (SAI).
El proyecto fue financiado por la Universidad del Rosario, el Grupo ISA, el IDCBIS y Suramericana.
También le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
