
Por César Fuquen Leal
Hoy, 20 de enero de 2021, inicia el mandato en los Estados Unidos de Joe Biden, quien dirigirá a una de las naciones más poderosas del mundo. La toma del poder del demócrata será uno de los eventos más recordados de este año y, desde ya, está en boca de millones de ciudadanos del mundo: políticos, jefes de Estado, periodistas y demás figuras públicas se refirieron al tema, en Colombia no fue la excepción.
Iván Duque
Por su parte, el presidente del país, Iván Duque Márquez dialogó en la mañana de este miércoles con la emisora antioqueña Ondas de la Montaña donde aseguró que en los casi dos años que le quedan para gobernar el territorio colombiano espera “trabajar muy de la mano con el presidente Biden” porque “es un amigo de Colombia”.
Además, en su diálogo con ese medio, el primer mandatario del país aseguró que las relaciones de los Estados Unidos con Colombia se seguirán fortaleciendo porque el país ha sido testigo del crecimiento de EE.UU en materia comercial.
Por otro lado, el presidente Duque aseguró que ambos gobiernos poseen una “agenda común en el frente energético, en la lucha contra el cambio climático, en la defensa de la democracia y la lucha contra el terrorismo”. Por esa razón, cree que existe “una reafirmación constante de una relación histórica, bipartidista y bicameral”, sentenció el mandatario colombiano.
Álvaro Uribe
Como era de esperarse, los primeros en pronunciarse sobre la posesión de Biden fueron sus colegas políticos extranjeros. El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez se pronunció en la mañana de este miércoles en su cuenta oficial de Twitter y le deseó “todo lo mejor” a Estados Unidos durante la administración Biden. Repuntó su trino diciendo que la democracia de ese país es “ejemplar” y una “aliada fundamental” para Colombia.
Juan Manuel Santos
El también expresidente colombiano y Nobel de Paz publicó una foto con el presidente electo estadounidense, le envió un abrazo de felicitación y le deseó “todo lo mejor”. El exmandatario finalizó su trino diciendo que “el mundo necesita” a Joe Biden.
Claudia López
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López calificó como “refrescante” y “esperanzador” el discurso del presidente Joe Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris. La mandataria capitalina aseguró que los simpatizantes de Donald Trump dividen y son populistas; sin embargo, según López, no vencieron la democracia en suelo estadounidense.
Iván Cepeda
El congresista del partido Polo Democrático, Iván Cepeda se refirió a la llegada al poder del mandatario norteamericano, resaltó el apoyo de Biden a los acuerdo de paz con las FARC cuando fue vicepresidente de EE.UU y dijo que espera que en su administración “adopte política de drogas sin fumigaciones, contribuya a que acaben asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros en Colombia”.
De igual forma, el parlamentario se refirió a Kamala Harris, quien será la primera vicepresidente mujer de los Estados Unidos en toda su historia. Frente al hecho, el senador del progresismo dijo que la posesión de una mujer en el segundo cargo más importante de ese país “es un paso histórico para el ejercicio de la participación política de las mujeres en el mundo, y un cambio de rumbo luego de años de misoginia, racismo y xenofobia, en el mandato de Trump”, aseveró.
Angélica Lozano
La senadora del Partido Alianza Verde, Angélica Lozano aseguró que Biden y su fórmula vicepresidencial son los más “moderados” del Partido Demócrata. Además, exaltó la labor de Kamala Harris como la primera mujer vicepresidenta en el cargo y dijo que a partir de ella comenzará la mitigación de los “daños a la democracia” que, según la congresista, ocasionó Donald Trump.
Luis Ernesto Gómez
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, quien en ocasiones anteriores había manifestado su apoyo a Joe Biden, publicó un trino en la mañana de este miércoles donde calificó como “fortuna” que Donald Trump saliera del poder y lo asumiera el demócrata Biden.
Alejandro Santos
El periodista y exdirector de la Revista Semana, Alejandro Santos también publicó un tuit en el que manifestaba su apoyo al nuevo mandatario norteamericano. Comparó la posesión de Biden con la mañana “despejada” de aire fresco de hoy.
Félix de Bedout
El reconocido tuitero, periodista y presentador de Univision, Félix de Bedout celebró que Donald Trump abandone la Casa Blanca, pero advirtió que varios simpatizantes del mandatario saliente seguirán incidiendo no solo en la política norteamericana, sino también “por el mundo”.
SIGA LEYENDO SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
