
En la mañana de este miércoles, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez reconoció la labor y entrega de Luis Ángel Vargas Peña, Andrea Lorena Cárdenas Quirós y Alejandro de Jesús Salas, los estudiantes que sorprendieron al país este fin de semana al obtener puntaje perfecto 500/500, en las Pruebas Saber 11 del año 2020.
Al evento protocolario que se celebró en la Casa de Nariño, asistió la ministra de Educación María Victoria Angulo y varios miembros del gabinete Duque donde se reconoció a los jóvenes con la medalla Simón Bolívar a la excelencia académica.
“Aquí ustedes le han dado un gran ejemplo a nuestro país de resiliencia en medio de la pandemia. (...) Que Colombia logre los primeros exámenes perfectos en medio de una pandemia es una demostración de que nuestra juventud, aún en medio de la pandemia, logró demostrar lo mejor que tiene. Y es eso lo que nos va a ayudar a salir adelante”, les expresó el jefe de Estado al imponer a los tres estudiantes de Puerto López (Meta), Floridablanca (Santander) y Barranquilla (Atlántico) la Medalla Simón bolívar, en la Orden de Caballero.

Además, el primer mandatario destacó que los jóvenes lograron sobresalir académicamente en las pruebas Saber y gracias a que se prepararon “ustedes llegaron a presentar sus exámenes y lograron este importante logro que llena de orgullo a su familia y a toda la nación”, expresó el presidente Duque.
“Quiero felicitar a sus padres y a sus madres porque se ve el resultado de la buena educación en el hogar”, dijo el dirigente político, quien reconoció que “un estudiante no solamente se forma en el conocimiento que recibe de sus profesores, sino en esa motivación de disciplina que se recibe en el hogar y que los llevó a ustedes a marcar un hito histórico: puntajes perfectos”, precisó el mandatario colombiano.

También recibirán becas
Los jóvenes prodigios, no solo recibieron las medallas mencionadas, sino que además, por sus excelentes resultados en los exámenes de estado, los estudiantes, que se forjaron académicamente en los centros de educación Yaaliakeisy, en Puerto López; New Cambridge en Floridablanca, Santander; y Alexander Von Humboldt en Barranquilla, tendrán la oportunidad de asistir a la universidad gracias a los programas de becas ‘Generación E’ y ‘Bachilleres Ecopetrol’ Mario Galán Gómez.
“A través de nuestro programa Generación E tienen ustedes la posibilidad de entrar a la beca completa, al programa académico que deseen, con todos los costos de matrícula cubiertos y, adicionalmente, con el estipendio de manutención correspondiente para que tengan ese reconocimiento”, anunció Duque Márquez.
Por otro lado, durante el evento, el presidente Duque también reconoció a otros 50 estudiantes colombianos que tuvieron excelentes resultados en la Prueba Saber 11 Calendario A del año 2020.
“Quiero que ustedes sepan que es con orgullo de país que los acompañamos en este programa de becas que ustedes se han ganado con su esfuerzo con su talento”, expresó el mandatario, quien resaltó que, en su administración, la Educación cuenta con el mayor rubro del presupuesto nacional.
El presidente también destacó la labor de los jóvenes estudiantes y las regiones de las que son oriundos donde resaltó sus habilidades académicas. “Luis Ángel representa lo mejor de la Orinoquía, Andrea Lorena tiene esa fuerza santandereana y Alejandro tiene esa combinación de sabiduría y alegría que distingue a la región Caribe”, aseguró Duque.
Al finalizar el acto protocolario, el Presidente les expresó a los jóvenes: “Me siento profundamente orgulloso de ustedes. (...) Cuenten con nosotros, cuenten con nuestra admiración. Y esperamos acompañarlos no solamente a que cumplan su sueño académico, sino también con su proyecto de vida”, concluyó el Mandatario.
SIGA LEYENDO SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
