
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, estuvo muy atenta al discurso del nuevo presidente de Estados Unidos en medio de la ceremonia de posesión, que se realizó este miércoles en Washington D.C.
En su cuenta de Twitter, la mandataria aseguró: “Qué refrescante y esperanzador el mensaje del presidente Joe Biden, para su país, Colombia y el mundo. El trumpismo, el populismo más ramplón, divisivo y virulento, no pudo prevalecer en Estados Unidos. La dos vertientes del trumpismo criollo tampoco prevalecerán”.
Lea: Esta es la razón por la cual Joe Biden no habría invitado a Duque a la ceremonia de posesión
En esa última parte del mensaje, muchos entendieron que Claudia López hacía referencia a la polarización que también vive Colombia a raíz de dos orillas políticas: el uribismo y el petrismo. Por lo que precisamente el senador Gustavo Petro no dudó en cuestionarla.
“¿Y cuales son las dos vertientes del trumpismo? El trumpismo es extrema derecha y punto. Solo fue derrotado por la unidad entre el progresismo y el partido demócrata. Aquí hay quienes quisieran que esas unidades no se realizarán para que siga ganando el trumpismo”, dijo el líder de Colombia Humana.

Por su parte el expresidente Álvaro Uribe envío un mensaje de buenos deseos al gobierno Biden, que arranca desde este 20 de enero. “Todo lo mejor para los Estados Unidos en el Gobierno del Presidente Joe Biden. Estados Unidos: Democracia ejemplar y aliado fundamental”, escribió.

Otro de los exmandatarios que envío un mensaje a Biden en su día de posesión como presidente de Estados Unidos, fue Juan Manuel Santos. “Con un abrazo de felicitación le deseamos todo lo mejor Joe Biden. El mundo lo necesita”, dijo.

Las cinco frases más destacadas del discurso inaugural de Joe Biden
1. ”Celebramos el triunfo de una causa, la causa de la democracia. La democracia es preciada. La democracia es frágil. Y en este momento, mis amigos, ¡la democracia ha prevalecido! (...) Es un día histórico y de esperanza, de renovación y resolución (...) La historia, la fe y la razón nos muestran el camino, que es el de la unidad. Debemos ver al otro no como adversario, debemos verlo como vecino”.
2. ”Pocas personas en la historia de nuestra nación han visto un momento más desafiante y difícil que el actual. Un virus se ha llevado tantas vidas en un año, como todas las vidas norteamericanas que se perdieron en toda la Segunda Guerra Mundial. Millones de puestos de trabajo se han perdido, centenares de miles de empresas han cerrado (...) Estamos entrando en el período más duro y mortífero de la pandemia. Debemos dejar la política de lado y enfrentarla como una nación”.

3. ”Hace pocos días, en este lugar, la violencia sacudió las fundaciones del Capitolio. Y hoy estamos juntos como una nación única, bajo Dios, para una transferencia pacífica del poder, como lo hemos hecho por más de dos siglos”.
4. ”El clamor por justicia racial conmueve. Lleva cuatrocientos años. El sueño de justicia para todos no será postergado nunca más (...) Estados Unidos se enfrenta a ‘un aumento del extremismo político, la supremacía blanca, el terrorismo interno, que debemos enfrentar y venceremos’.
5. ”Mi alma está puesta en unir a los estadounidenses, unir a nuestra gente, unir a nuestra nación. Le pido a todos los estadounidenses que se sumen a esta causa (...) Podemos hacer grandes cosas, cosas importantes. Podemos poner a las personas en buenos trabajos, educar a nuestros niños en escuelas seguras, podemos superar al malvado virus, podemos recompensar el trabajo, reconstruir la clase media, garantizar seguro médico para todos. Podemos impartir justicia racial y hacer que América vuelva a serlo”.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
