
La alcaldesa Claudia López se reunió con 400 vacunadores de las subredes de servicio de salud de Bogotá, y de algunas IPS y EPS privadas de la capital colombiana, de quienes se espera que realicen las inmunizaciones contra el nuevo coronavirus sars-cov-2 en Bogotá, a partir de febrero.
El encuentro se realizó el martes durante un taller y conversatorio en el que López escuchó y atendió las inquietudes del personal de salud sobre el plan de vacunación, para el que ya se tienen dispuestos 336 puntos habilitados en la ciudad para que se realicen las inmunizaciones.
En el taller los participantes resolvieron con la alcaldesa sus dudas sobre la administración y conocimiento de la vacuna, la sensibilización y educación al público, la organización para la distribución de las dosis en la ciudad, y cómo se va a combatir los mitos y falsas creencias sobre las vacunas.
La mandataria local también les manifestó a los asistentes que en la ciudad ya se viene trabajando en la logística para el almacenamiento de las dosis de la vacuna.
“Nos estamos preparando para recibir los ultracongeladores y nos estamos organizando para que podamos hacer más eficiente la aplicación de la vacuna en la ciudad. Esto debe ser masivo, por supuesto, cumpliendo con todos los estándares y protocolos que se deben tener para lograr un proceso de vacunación eficaz”, afirmó la alcaldesa.
Durante el evento, los vacunadores también compartieron con la alcadesa testimonios acerca de su experiencia de varios años con las labores inmunización que se han realizado en todos los rincones de la ciudad. Y sobre este tema le transmitieron a López sugerencias y algunas acciones que permitan mejorar este plan de vacunación contra el nuevo coronavirus.
Sobre estos temas, la alcaldesa señaló que están trabajando desde ahora para ampliar los puntos de vacunación de 336 a 1.020 en toda la ciudad, para que se pueda facilitar la labor de las inmunizaciones en todo el Distrito.
“Vamos a intensificar las jornadas de capacitación al personal de la salud de la red pública y privada de Bogotá, para que tengamos más vacunadores disponibles y que puedan participar en estas jornadas; los que ya aplican vacunas y los que van a aprender”, dijo López en el evento.
En el encuentro también participaron funcionarios de la Secretaría de Salud de Bogotá, como la subsecretaria de Salud Pública, Clemencia Mayorga, y la gerente para la Vacunación Covid-19, Astrid Noguera.
Según lo que se tiene del plan nacional de vacunación, el gobierno de Iván Duque espera que a partir del próximo mes se inicie la inmunización contra el nuevo coronavirus en el país. Para ello se contaría con 20 millones de dosis que se adquirirán mediante el mecanismo Covax, 9 millones con Janssen, 10 con Astrazeneca y 10 con Pfizer.
El plan busca que los primeros en vacunarse serían los trabajadores de la salud que están en primera línea para atender a los enfermos de covid-19, posteriormente a los mayores de 80 años y que tengan comorbilidades.
<mark class="hl_orange">También le puede interesar:</mark>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
