
De cara a la implementación del Plan Nacional de Vacunación que expidió el Gobierno nacional, y el cual se espera que inicie en febrero de este año, el presidente Iván Duque exhortó a todos los colombianos a confiar en la ciencia y por ende, en los biológicos que el país adquirirá para inmunizar a todos los connacionales contra el COVID-19.
Así mismo, el mandatario le pidió a todas las familias del país que cuando comience el proceso de inoculación en Colombia asistan a las jornadas de vacunación para ratificar ante los “ojos del mundo” que vacunarse contra el coronavirus es “un gran triunfo de la ciencia”.
Las declaraciones fueron hechas en el último programa matutino del mandatario colombiano, Prevención y Acción. Durante esa emisión, Duque Márquez se refirió a la efectividad de las vacunas en otras enfermedades y catalogó este avance clínico como un hito; al mismo tiempo que destacó que las vacunas contra el SARS-CoV-2 fueron realizadas en tiempo récord por lo que cree que este suceso es “un hito en la historia médica de la humanidad”.
Por otro lado, durante esa emisión también se detalló cómo funciona la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech; esto, con el fin de que las familias colombianas tengan la seguridad de inmunizarse contra el coronavirus.
“Este es un tipo de vacuna que le da a las células del cuerpo instrucciones para producir proteínas virales que pueden ser reconocidas por el sistema inmunológico. Tiene una parte del código genético para la proteína del SARS-CoV-2 y al suministrarle el ARN a las células del cuerpo, esta dispersa la proteína viral y se genera una respuesta inmunitaria en su contra”, explicó María Fernanda Velasco, directora médica de Pfizer Colombia.
Lea más: Pfizer explica cómo funcionan las vacunas contra el COVID-19 que llegarán a Colombia
Durante esa misma emisión, el presidente Duque le pidió a los colombianos no saturar “el sistema judicial de tutelas buscando un mecanismo para saltarse ese lugar y la invitación a la Justicia es para que acompañe este plan de vacunación”, advirtió el mandatario, donde hizo referencia a que se debe respetar el orden prioritario que se estableció en el Plan Nacional de Vacunación.
Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruiz indicó que los riesgos de corrupción e irregularidades en la aplicación de la vacuna se enfocan al interior de las IPS y los entes territoriales, señalando que “los colombianos solemos usar las tutelas para obtener beneficios”, y que esto no generaría ningún beneficio a la sociedad.
Estas no son las únicas declaraciones que el Gobierno ha realizado en torno a la vacunación en el país. De hecho, este fin de semana, durante una nueva jornada del ‘Compromiso por Colombia’ en Quibdó, Chocó, el presidente Duque señaló que en el avance en el proceso de vacunación será necesario enfrentar la pandemia de la mano de la reactivación económica segura del país. Esta reactivación, explicó el primer mandatario, implica la capacidad de adaptación, marcada por la disciplina y cultura ciudadanas para avanzar como sociedad.
SIGA LEYENDO SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
