
Este viernes 15 de enero, la Gobernación de Antioquia anunció toque de queda continuo durante este fin de semana con la intención de contener y prevenir los contagios por covid-19 en este departamento.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, comunicó que ante la circular 618 del Gobierno nacional y luego de diálogos con el viceministro de Salud y el ministro del Interior designado fue modificado el toque de queda en el departamento que inicialmente iba a ser nocturno.
Por tal razón, los municipios de Bellos, Itagüí, Bello, Girardota, Copacabana, Barbosa, Caldas y Sabaneta iniciarán la restricción de la restricción de circulación de ciudadanos y vehículos en las vías y lugares públicos de manera continua a partir de las 6:00 p.m. de este sábado 16 de enero hasta las 5:00 a.m. del próximo lunes 18 de enero.

Asimismo, este mismo toque de queda se empleará en los municipios de Marinilla, La Ceja, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro y El Santuario.
De igual manera, Aníbal Gaviria indicó que en todo el departamento regirá el toque de queda nocturno a partir de las 10:00 p.m. de este viernes hasta las 5:00 a.m. del sábado, lo que significa que mañana sábado continúa el pico y cédula en los municipios que ha sido decretado.
“Mantendremos nuestro compromiso con la protección de la vida. Seguimos aumentando camas UCI: el martes teníamos 1262, el jueves 1269 y hoy 1280. Este esfuerzo institucional, como el sacrificio del personal de la salud debe ser correspondido con disciplina”, aseguró el gobernador.
Le podría interesar: La tutela con la que Álvaro Uribe indica que la justicia le violó su debido proceso al mantenerlo imputado
A su vez, indicó que en el caso de Medellín, la capital, el toque de queda comienza este viernes a los 8:00 p.m. y seguirá hasta el lunes 18 de enero a las 5:00 a.m.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, extremó las restricciones en la capital del departamento y anunció un toque de queda continuo y total durante el fin de semana.
Ante la ocupación de camas UCI, que ha oscilado durante el mes de enero entre el 90 % y el 95%, y el aumento de contagios en Medellín, Quintero estableció un toque de queda continuo en toda la ciudad, el cual iniciará a las 8:00 p.m. de este viernes 15 de enero e irá hasta las 5 a.m. del lunes 18 de enero.

Quintero ya se había pronunciado sobre esta medida, pues el aumento de contagios en la ciudad es alarmante y era “ inevitable un toque de queda adicional este fin de semana. Nivel de ocupación UCI está en sus máximos desde que inició la pandemia. Efectos del 31 de diciembre aún se sienten y empiezan a llegar personas a UCI que se contagiaron en puente de Reyes”.
A esta medida se suma el pico y cédula, que regirá para los municipios del Área Metropolitana y los del Valle San Nicolás, en el oriente antioqueño, debido a la alta ocupación de camas UCI.
“Específicamente los siguiente municipios del Valle San Nicolás, como lo son el Carmen de Viboral, Marinilla, Santuario, Guarne, El Retiro, La Ceja y Rionegro, y en las demás subregiones no habrá pico y cédula”, señaló el gobernador.
Dentro de las excepciones del decreto departamental siguen estando los domiciliarios, quienes deban laboran o tengan alguna emergencia para poder trasladarse, además, por esta vez, los restaurantes y hoteles estarán exentos del pico y cédula en los demás municipios de Antioquia, pues en Medellín el toque de queda continuo restringe esta salida.
Le podría interesar: En medio del choque de versiones por la disponibilidad de UCI, Bogotá registra un récord con más de 8 mil contagios de coronavirus en un día
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
