
Envuelto en polémica quedó el arbitraje encargado de dirigir la semifinal de vuelta de la Copa Conmebol Libertadores 2020, con la que Palmeiras eliminó a River Plate del certamen continental de clubes de América.
Y es que la controversia se desató por cuenta de la participación de un árbitro colombiano dirigiendo la video revisión arbitral (VAR): Nicolás Gallo.
Al mediodía del miércoles 13 de enero, el juez tolimense fue blanco de críticas en el programa de debate ESPN F12 conducido por el relator Mariano Closs, a través de la cadena deportiva de Walt Disney Company en Sudamérica.
En la mesa de debate, el programa contó con la participación del exárbitro argentino Javier Castrilli, quien culpó al juez tolimense Nicolás Gallo por la eliminación de River Plate en Libertadores ante Palmeiras.
El experimentado colegiado argentino analizó las repeticiones de las jugadas más polémicas de la semifinal de vuelta, jugada en el Allianz Parque de São Paulo, y se refirió a un problema de criterio en la toma de decisiones por cuenta de las indicaciones que le daba Gallo por el auricular al juez central del partido, el uruguayo Esteban Ostojich, mientras revisaba las acciones del partido en el VAR.
En medio del análisis de cada una de las faltas, posiciones adelantadas, amonestaciones y demás acciones que provocaron pausas en el segundo tiempo del partido, para agregar 10 minutos de descuento al finalizar, Castrilli se tomó el tiempo para comentar que desde su campo de experticia, el VAR es un riesgo en manos de muchos árbitros del continente.
Esto dijo textualmente sobre el colombiano:
En video, a continuación la ampliación de la crítica de Castrilli sobre el criterio de Gallo en la utilización subjetiva del VAR para algunos casos y en la omisión de la herramienta en otros:
De ese modo, el exárbitro de 63 años arremetió contra el desempeño del juez ibaguereño y se despachó en críticas al punto de compararlo con un primate. A manera de panelista se salió de su posición de imparcialidad y expresó:
Sobre el juez colombiano
Nicolás Gallo, juez tolimense de 34 años fue el encargado del videoarbitraje en el partido de Palmeiras contra River Plate. El árbitro tiene un historial lleno de críticas por sus decisiones en Colombia, desde que debutó en la primera división del fútbol colombiano en 2011.
Gallo ha sido árbitro internacional de la FIFA desde 2018 y en el torneo profesional de Colombia ha dirigido como central de juego en 39 ocasiones, mientras que en Libertadores y Sudamericana ha hecho lo propio en seis oportunidades dentro de cada torneo.
Su último partido en Colombia como central fue el 6 de octubre de 2020, entre Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional, que acabó con tres expulsiones en la cancha por protestas y reclamos de los jugadores.
Como asistente de VAR ayer fue el encargado de orientar al juez central Esteban Ostojich. Además, contó con la presencia del también colombiano Jhon Ospina como asistente del VAR para rebobinar las acciones y tomar decisiones. Este fue el cuerpo arbitral que acompañó la eliminación del club millonario de manos de Palmeiras, previo a la final del torneo contra el también paulista, Santos:

Los colegiados en el terreno de juego fueron:

Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
