
Las festividades de diciembre hoy tienen a Bogotá en la situación más crítica desde marzo de 2020, cuando se diagnosticó el primer caso de covid-19 en la ciudad. Y en medio de las restricciones para contener los contagios, disparados en algunas de sus localidades, no se descarta un tercer pico de la pandemia, con todo y que el Gobierno nacional ha anunciado a la vacunación masiva a partir del siguiente mes.
De acuerdo con el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, pese a que a finales de enero la capital podría superar el segundo pico de la pandemia, podría llegar una tercera y cuarta cúspide, dependiendo, en buena medida, del comportamiento de los ciudadanos. Así se lo dijo a El Tiempo. Sin embargo, su declaración no es nueva, ya el 30 de diciembre había dicho:
En ese entonces, Gómez aseguró que el aumento de los contagios en Bogotá, que comenzó a registrarse previo a Año Nuevo, hoy denominado el segundo pico, estaba previsto para noviembre, sino que se retrasó, debido a “las medidas de cuidado y la cultura ciudadana”.
Lo cierto es que consecuencia de ese segundo pico de la pandemia, el 92,7 % de las unidades de cuidados intensivos (UCI) para pacientes covid en la ciudad está ocupado, mientras que el 91,5 % de las unidades en general en la capital también lo está, según el informe más reciente del Observatorio de Salud de Bogotá (Saludata).
Durante este segundo pico, según el secretario de Salud, se han instalado 130 camas UCI nuevas. Así, pues, la ciudad pasó de contar con 935 de estas unidades en marzo de 2020 a 2.230 en la actualidad. Además, en el transcurso de esta semana se instalarán 238 más y se levantarán más hospitales de campaña, como los que se han instalado junto a los hospitales Simón Bolívar, Méderi, San Ignacio, Santa Fe y Clínica de Colombia, para robustecer los servicios de Urgencias.
De acuerdo con Saludata:
El top 5 de las localidades con más contagios en Bogotá está compuesto por Suba con 14,9% de los casos de la ciudad (71.697 casos), Kennedy con 13,5% (65.269 casos), Engativá con 11,3% (54.658 casos), Bosa con 7,9% (38.076 casos) y Usaquén que presenta el 7,0% (34.030 casos), que representan el 54,5 % de los casos confirmados en Bogotá.
También le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
