
En su compromiso por la salud y la responsabilidad con la comunidad, Inexmoda decidió aplazar la versión física de Colombiatex de las Américas 2021 para el segundo semestre del año.
Así lo informó la entidad, a través de un comunicado, donde además compartió que “para potenciar la dinámica del mercado y la rápida recuperación que ha presentado la industria de la moda, Inexmoda ratificó la realización de Colombiatex Digital del 18 de enero al 5 de febrero de 2021 a través de colombiatex.com”.
En aras de transformar, conectar y fortalecer el gremio de la moda en el país, Inexmoda decidió realizar Colombiatex de las Américas 2021 con un formato, que la organización denominó ‘Omnicanal’.
Según la información emitida, esto se trata de “la realización de la feria en formato físico y en formato digital para que expositores y compradores puedan hacer negocios, conocer las tendencias del mercado y disfrutar del conocimiento a través de diferentes escenarios como talleres y conferencias desde la presencialidad y la virtualidad”.
Sin embargo, teniendo en cuenta que el país enfrenta un segundo pico de contagios de coronavirus, y atendiendo las órdenes del Gobierno Nacional, la institución decidió aplazar la versión física del evento.
“Nuestra prioridad es la salud, el bienestar y por encima de todo, la vida de las personas. Es así como nuestra responsabilidad y compromiso con la comunidad ante las últimas noticias sobre la situación actual de pandemia, nos llevan a tomar la difícil decisión de aplazar Colombiatex de las Américas en su formato físico para el segundo semestre de 2021 y confirmar la realización del evento de manera digital para potenciar la dinámica del mercado y la rápida recuperación que ha presentado la industria de la moda”, afirmó Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente Ejecutivo de Inexmoda.

Colombiatex Digital
Aprovechando el desarrollo tecnológico y entendiendo las lógicas virtuales a las que actualmente nos enfrentamos, “se vuelve más relevante la realización de Colombiatex de las Américas Digital, que tendrá lugar entre el 18 de enero y el 5 de febrero de 2021 en www.colombiatex.com”, señala el comunicado.
Los organizadores confirmaron que el evento conservará los ejes que lo han caracterizado en torno a los negocios, las tendencias y el conocimiento. Así mismo, este año reunirá a más de 200 expositores y cerca de 2.000 compradores nacionales e internacionales a través de la plataforma virtual de negocios, “donde se concretarán citas comerciales, presentaciones de producto y conferencias sobre tendencias de moda”.
El evento contará con espacios de conocimiento en línea para el público general a través de conferencias gratuitas que se ofrecerán en el reconocido Pabellón del Conocimiento; además, se realizarán master class, talleres y asesorías a los cuales podrán acceder los visitantes comprando sus acreditaciones a través de la página web del evento.
Según anunció Colombiatex, esta plataforma también será la vitrina para que las empresas de insumos, textiles y maquinaria presenten las últimas tendencias en sostenibilidad, bioseguridad, tecnología e innovaciones de producto, mediante los diferentes contenidos donde los visitantes podrán actualizarse y estar a la vanguardia de lo que sucede en la industria de la moda.
Finalmente, los organizadores ratificaron la importancia de mantener las fechas del evento en formato digital para potenciar los negocios de inicio de año. Aunque aún no se ha confirmado cuándo se realizará el encuentro físico, este se determinará con base a las necesidades y sugerencias del tejido empresarial de la industria textil-confección y entidades aliadas.
<mark class="hl_yellow">Le puede interesar: </mark>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
