Este miércoles 13 de enero, la Aeronáutica Civil de Colombia expidió la resolución 089 con la que otorga el permiso de la construcción de aeródromo denominado Aeropuerto del Café en su etapa 1, que se ubicará en Palestina, Caldas.
“Para la Gobernación de Caldas es un motivo de alegría y compromiso con la región cafetera. La Aeronáutica como autoridad firma ya la resolución que autoriza la construcción, esta autorización es muy importante dado que ya nos dice que el proyecto cumple con todos los requisitos”, expresó el gobernador Luis Carlos Velásquez Cardona.
De acuerdo con la Aerocivil, el permiso se dio después de realizar una revisión exhaustiva por parte del Grupo de Inspección de Servicios de Navegación Aérea y del Grupo de Inspección de Aeródromos, que determinaron que este proyecto se ajusta a los establecimientos decretados en las normas nacionales e internacionales sobre aeródromos.
“Gracias al otorgamiento del permiso, fundamentado en el estudio de seguridad operacional del espacio aéreo entregado por la Asociación Aeropuerto del Café, se pueden iniciar las labores de construcción del proyecto”, indicó el director general de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez.
La autorización es un gran paso para el inicio de la construcción del proyecto Aeropuerto del Café, un compromiso asumido por el presidente de la República, Iván Duque con el Eje Cafetero.
Para el Gobierno nacional este aeropuerto es un proyecto de interés estratégico que contribuirá a la competitividad y conectividad del Eje Cafetero, en particular del departamento de Caldas, además de aportar a la reactivación económica, el empleo de la región y, en el mediano plazo, al turismo, pues permitirá un flujo constante de pasajeros desde diferentes lugares del país.
“El otro año en la construcción de Aerocafé, son 2500 empleos que vamos a generar en el área metropolitana”, señaló el gobernador del departamento cafetero.
De acuerdo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, Aerocafé es un moderno aeropuerto que cuenta con las buenas condiciones de seguridad para la operación aérea y una infraestructura aeroportuaria que busca responder a las necesidades de los cerca de un millón de habitantes del departamento.
“Este es otro hito que alcanza Aerocafé, que nos permite ratificar con hechos el compromiso del presidente Duque de dejarle a los caldenses un moderno aeropuerto, que cuente con las mejores condiciones de seguridad para la operación aérea y una infraestructura aeroportuaria que responda a las necesidades de los cerca de un millón de habitantes del departamento”, manifestó la jefa de la cartera de Transporte.
Cabe recordar que, en días pasados, la Unidad de Gestión del Patrimonio de Autónomo del Aeropuerto del Café publicó, en la plataforma de contratación pública del Estado Secop I, los pretérminos de referencia para la apertura de la convocatoria pública para la contratación de obras de explanación y drenaje de la Etapa 1 de Aerocafé, convocatoria que se encuentra disponible para consulta de los interesados.
Le podría interesar
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
