Los uniformados que operan en la estación de policía de Belén, al suroccidente de Medellín, tuvieron que correr detrás de 173 presos para impedir que se fugaran este domingo 10 de enero en la mañana. Según las autoridades, el hecho inició cuando algunos internos intentaron ingresar alimentos con alucinógenos al comando, pero no lograron su objetivo así que se amotinaron y aprovecharon para intentar escaparse. La Policía tuvo que reaccionar inmediatamente y, con ayuda del Ejército Nacional, lograron evitar la fuga.
“No alcanzaron a salirse de las instalaciones. La reacción fue perfecta y se logró hacer la contención. En este lugar tenemos unos parqueaderos y ellos intentaron subirse a estos vehículos, pero ya logramos controlar la situación”, contó el coronel Daniel Mazo, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Medellín.
El hecho fue registrado en video por quienes residen cerca a la estación de Policía. En el material, que ya circula en redes sociales, se ve cómo los uniformados tienen que correr y saltar rejas para atrapar a los internos.
Aunque las autoridades no dejaron escapar a ninguno de los detenidos, tres uniformados resultaron heridos mientras impedían que los delincuentes huyeran en las patrullas. El Coronel Mazo aseguró que las lesiones son leves y se produjeron después de que los policías fueran golpeados. Así mismo, la Personería de Medellín confirmó que cuatro internos presentaron heridas, aunque no revelaron el grado de severidad de estas.
En cuanto a deterioros de la estructura del comando, la Policía reveló que los presos dañaron el sistema de agua y energía durante el amotinamiento. Posteriormente, cuando intentaron salir de la estación, los detenidos dañaron las rejas que rodean el lugar.
Los civiles que estaban cerca a la estación no vieron sus vidas en peligro, pero sí se quejaron porque esta no es la primera vez que los detenidos en la estación de policía de Belén intentan fugarse. “Esto parece un colegio, parece una película”, se escucha que afirma un habitante del sector en uno de los videos de la fuga.
Según Mazo, “los internos diariamente están planeando cómo fugarse”. La última vez que se presentó esta situación en la estación de Belén fue el 15 octubre de 2020 y en esa oportunidad lograron escaparse 50 detenidos. De acuerdo con la Policía los hechos ocurrieron en la madrugada después de que un grupo de internos rompieron la cerradura de la celda de la sala de retención transitoria, donde se encontraban a la espera de la legalización de su captura.
“En horas de la madrugada, en la estación de Policía de Belén se presenta una fuga masiva de 50 detenidos que se encontraban en las salas de retención transitoria. Inmediatamente, conocido el hecho, reaccionamos con todos los dispositivos que se encontraban en la jurisdicción, logrando la recaptura de 20 de ellos”, aseguró el coronel Ómar Rodríguez, quien en ese momento se hizo cargo de la situación.
Para los uniformados de esta estación es difícil controlar los desmanes y los intentos de fuga ya que hay un sobrecupo en el lugar. La infraestructura física y la asignación de policías de este comando debería albergar de 30 a 40 presos, pero actualmente hay 173.
Se supone que esta estación es un lugar de paso y los capturados deben permanecer temporadas cortas, solo mientras son presentados ante los jueces y se le imputan cargos, pero los procesos judiciales son muy lentos y un gran porcentaje de detenidos lleva meses en el lugar.
Esta situación no es sorpresa teniendo en cuenta el estado de hacinamiento que se vive en las cárceles del país. Aunque el pasado 18 de diciembre el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) anunció que, debido a la pandemia, el sobrecupo de las cárceles disminuyó considerablemente, la sobrepoblación en estos establecimientos continua. Actualmente el hacinamiento de las cárceles está en un 19.9 por ciento.
Le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



