“Perdimos nuestro tiempo y tuvimos que arrojar al caño los pasteles”: matronas de Cartagena rechazaron festival gastronómico virtual

Las matronas de ‘La Heroica’ declararon que el Festival del Pastel Cartagenero fue un fracaso y le pidieron ayuda a la administración distrital porque dependen de estos eventos para vivir.

Guardar
Matronas de Cartagena protestaron frente
Matronas de Cartagena protestaron frente a la administración distrital por realización virtual del Festival del Pastel, evento que les dejó más pérdidas que ganancias / (El Universal).

En la mañana del jueves 7 de enero, aproximadamente 50 matronas protestaron a las afueras de la Alcaldía de Cartagena, en el Centro Histórico de la cuidad.

El motivo, la inconformidad y fracaso que experimentaron, llevando a cabo la trigésima tercer edición del Festival del Pastel Cartagenero, evento organizado y ejecutado de forma virtual en diciembre de 2020 por el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).

Las matronas cartageneras argumentaron que sus niveles de ventas fueron insignificantes en comparación con el dinero producido en años anteriores, pues no es lo mismo ofrecer los productos de forma impersonal, que tener al cliente en las calles cerca para atenderlo cara a cara.

Teniendo en cuenta que ante sus bajas ventas, muchas mujeres participantes se vieron obligadas a botar comida, perdiendo también tiempo y dinero, Alcía Padilla Tapia, matrona que lleva 12 años haciendo parte de eventos tradicionales como el Festival del Pastel Cartagenero y Festival del Frito, le contó al diario El Universal el motivo del plantón de varias personas frente a las instalaciones de la administración distrital:

Las mujeres solicitaron la ayuda inmediata de la alcaldía para llevar a cabo los festivales de este año de manera presencial, pues afirman que estos eventos son un ingreso muy importante en su sustento para vivir.

El sector de la alimentación, formal e informal, ha tenido que atravesar un enorme reto para hacer frente a la crisis económica derivada por la emergencia sanitaria del covid-19. En ese sentido, el IPCC se pronunció en el periódico cartagenero haciendo un balance de las ventas diarias del Festival del Pastel y respondiendo las inquietudes de las mujeres inconformes.

Saia Vergara Jaime, directora del IPCC, dijo que con la realización del festival priorizaron el tema de la salud y la bioseguridad de los cartageneros, además aseguró que las 30 matronas participantes lograron vender 14.000 pasteles en la edición virtual:

Por el momento el instituto público estudia la viabilidad de la realización del Festival del Frito, considerando que no se cuenta con una vacuna y los contagios se han elevado en ‘La Heroica’. Este evento se llevaría a cabo entre la última semana de enero y la primera de febrero de 2021.

Ver más: