
La Personería de Medellín abre investigación en contra de Edwin Muñoz Aristizábal por, presuntamente, haber participado en acciones irregulares, con recursos económicos, en su cargo como gerente de la Empresa de Seguridad Urbana de Medellín (ESU).
A Muñoz Aristizábal se le acusa de haber tenido dudosos comportamientos respecto al proceso de selección sobre el contratista de los servicios de vigilancia privada en las entidades que conforman la bancada de la alcaldía de la ciudad.
Alfredo Ramos, Concejal de la capital antioqueña, es el denunciante en el caso sobre Muñoz, y alegó que se pretendía entregar $100 mil millones a empresas privadas de otras ciudades con el fin de pagar favores políticos.
Mientras se esclarecen los hechos, han salido a relucir situaciones en la que el funcionario se ha visto envuelto y que le han generado polémicas.
Su nacionalidad fue blanco de juzgamientos pues, a pesar de haber nacido en Caracas, Venezuela, en su hoja de vida aparecía que era originario de Medellín, Colombia.
La mentira, que luego Muñoz salió a defender al decir que se había tratado de un error, no fue perdonada por los ciudadanos que, al enterarse, llenaron de mensajes negativos las redes sociales del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por haber puesto en el cargo de gerente de la Empresa de Seguridad Urbana de Medellín, a una persona extranjera, en octubre de 2020, cuando, según la norma, el funcionario debe ser de nacionalidad colombiana.
“Mi guardería la hice en Medellín, el colegio, la universidad y mis primeros trabajos. Cometí un error llenando el formulario del Sigep hace 15 años creo que fue la primera que me inscribí, y sí me equivoqué diligenciando este formulario, el cual ya fue corregido pero en mi cédula está la información”, le dijo el funcionario al periódico El Tiempo.
Quintero calificó de xenófobos, en su cuenta de Twitter, a los ciudadanos que atacaron su decisión, y argumentó que Muñoz, a causa de su experiencia, merecía estar en el cargo.
Para esa misma entrevista en el periódico El Tiempo, Edwin Muñoz explicó que tenía dos nacionalidades, que a pesar de haber nacido en Caracas, en 1979, desde 1984 está radicado en Medellín, además de ser de padres colombianos.
“Pienso que soy más colombiano que muchas de las personas que se encuentran en Medellín. Creo que tengo las mismas oportunidades y capacidades que cualquier persona en Medellín y creo que soy apto por mi bagaje, por mi conocimiento y mis capacidades, tengo total seguridad de poder aportarle a Medellín desde la ESU y todo mi conocimiento tecnológico”, manifestó.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
