
Tras conocerse que con la resolución 2532 de MinSalud el gobierno colombiano exigirá a los viajeros procedentes de otros países el resultado negativo de la prueba PCR para detección del covid-19, el director de la Aeronáutica Civil de Colombia, Juan Carlos Salazar, dio a conocer el balance de la operación aérea luego de la reapertura de aeropuertos.
En diálogo con Red+ Noticias, Salazar indicó que en un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud y Protección Social, cada uno de los actores que interviene en el transporte de ciudadanos por vía aérea en territorio colombiano irá recibiendo las directrices necesarias para evitar la propagación del virus, es decir, cada una de las aerolíneas y empresas que operan en los aeropuertos.
El funcionario público se refirió a la cifras de viajeros por aire que han circulado en territorio colombiano y anunció que desde que se reactivó el transporte aéreo, más de 4 millones de pasajeros se han movilizado:
Salazar añadió que, actualmente hay más de 100 rutas domésticas aéreas nacionales operando y ofreciendo servicios. Además informó que, a nivel internacional hay más de 56 rutas que conectan a Colombia con el mundo. “La operación aérea en Colombia viene avanzando con normalidad. Entre el pasado 6 de diciembre de 2020 y el 3 de enero de 2021 se han movilizado más de 1′700.000 pasajeros por los diferentes terminales aéreos del país. 421.000 de esos pasajeros son internacionales”, dijo el director de la Aerocivil.
También explicó que en materia de rutas, casi un 90% de los destinos que operaban antes de la pandemia ya se encuentran funcionando y prestándole el servicio de transporte a los viajeros colombianos. Calificó como esencial la conectividad aérea en Colombia y se mostró optimista frente al proceso de reactivación invitando a los ciudadanos a viajar con tranquilidad siempre y cuando cumplan lo estipulado por las autoridades de salud.
Cuando fue cuestionado acerca de cómo recuperar la confianza de los viajeros en Colombia que temen por exponerse a un contagio de covid-19 dentro del contexto de la ausencia de una vacuna, el funcionario público respondió:
Cabe recordar que, con la resolución 2532 el Ministerio de Salud estableció que, antes de abordar, todo pasajero internacional (incluidos bebés, niños, niñas y adolescentes) que llegue a Colombia debe presentar el resultado negativo de su prueba PCR practicada máximo 96 horas antes del vuelo.
Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que las personas que están en tránsito hacia el país o están cerca a completar su viaje y no tienen prueba PCR hecha con resultado negativo podrán llegar al país y deberán practicársela en territorio nacional y guardar cuarentena durante dos semanas, además de que todos los costos involucrados en el proceso de compra de las pruebas irán a cargo del viajero.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
