
Pese a la situación pandémica de 2020, la lucha por los derechos de los animales ha contado con un escenario propicio como lo es el Concejo de la capital de la república. Por lo que la agenda animalista en la capital de la república, iniciará 2021 con proyectos en trámite al interior de la corporación.
Su promotora, la concejal por el Partido Verde, Andrea Padilla, defenderá iniciativas que tiendan a poner en el escenario de los derechos a los animales como seres sintientes.
A manera de sumario, estas son las iniciativas de la agenda animalista que inician trámites en el Concejo de la ciudad.
En trámite: Proyecto para prohibición del comercio de animales vivos en plazas de mercado, así como comercio ilícito de aves ornamentales en general.
Este proyecto quedó en suspenso durante las sesiones de 2020; sin embargo, entrará en discusiones cuando el organismo reinicie actividades.
Como su nombre lo indica, pretende detener la compra y venta de animales en espacios de comercio popular así como combatir el tráfico ilegal de especies.
En trámite: Proyecto para erradicar las peleas de gallos: Padilla, una activista de peso en el entorno animalista, recibió amenazas de muerte apenas radicó el documento en la secretaría de la corporación, lo que motivó un gesto solidario de sus colegas quienes se atribuyeron la autoría del texto.
Su discusión está vinculada a la reforma al Código de la Policía, una labor de fondo que la corporación llevará a cabo durante 2021.
Proyecto para incorporar contenidos de protección a los animales en educación básica y media en las instituciones educativas del distrito, así como el de la promoción de ofertas de alimentación sostenible, saludable y libre de productos derivados de la explotación animal en entidades públicas de la ciudad.
Es uno de los más ambiciosos, dado que busca concientizar a los estudiantes, así como a la ciudadanía en general, de los derechos de los animales y promover actividades con énfasis en la alimentación sostenible.
Por último, ingresará al Concejo el proyecto para implementar una política de formalización y apoyo para lugares que protejan y den albergue a animales indefensos en la ciudad.
En declaraciones para el diario El Espectador, Padilla es consciente del escenario que la “Nueva Realidad” plantea en cuanto a prioridades para la corporación. Sin embargo, subraya que el momento es adecuado para que la ciudadanía tome consciencia de los derechos de los animales como seres sintientes.
“No podemos convertir la pandemia en una excusa para olvidarnos de asuntos fundamentales, como la protección de la vida de los seres más indefensos, o permitirle al Estado que la use como cortina de humo para seguir evadiendo deudas históricas. Las reivindicaciones sociales y las nuevas agendas ciudadanas deben seguir en pie de lucha”, manifestó a El Espectador.
De ser aprobados estos proyectos, se sumarían a la prohibición de las corridas de toros en Bogotá durante 2021, y la esterilización de animales por el Distrito Capital.
Ésta última iniciará la tercera fase de la denominada “Ruta Animal”, que dará alimento y albergue a gatos y perros abandonados en las calles de la capital al tiempo que se les brindará esterilización por parte de especialistas médicos pertenecientes a la Secretaría de Salud.
<mark class="hl_orange">También le puede interesar</mark>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
