
Con el fin de fortalecer las competencias y habilidades académicas de los excombatientes del país, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización creó un programa llamado Entornos Productivos, que busca incentivar a aquellos en proceso de reintegración y reincorporación a volver a las aulas, incluirlos en espacios laborales y trabajar con ellos procesos psicosociales.
La idea de esta iniciativa es que todos los inscritos empiecen a trabajar en sus habilidades bajo el esquema de ‘Aprender-Haciendo’, lo que significa que mientras van estudiando una profesión especifica, pueden ir trabajando en las diferentes áreas de esta para que así puedan poner en práctica todo lo que han aprendido y de paso, crear experiencia laboral.
Entornos productivos es la estrategia por la que se pretende que todas las personas que están en procesos de reintegración y reincorporación aprendan a generar ingresos, que tengan buenas herramientas para la inclusión laboral y la constitución de proyectos productivos de carácter individual o colectivos.

A su vez, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización confirmó que la Universidad de Córdoba creó un programa para generar más oportunidades de acceso a la educación superior a quienes dejaron las armas, mediante el Acuerdo 062/2020, que reglamenta el ingreso a la institución de diferentes grupos poblacionales.
Quienes hagan parte de esta iniciativa tendrán la oportunidad de obtener un cupo semestral por cada programa académico de pregrado, y la exoneración del pago de matrícula por periodo académico, esto solo para excombatientes.

“Esta noticia es muy importante para la reincorporación y reintegración de los excombatientes en Córdoba y el avance hacia su estabilización socioeconómica y tránsito a la legalidad, a través del fortalecimiento de habilidades y competencias”, explicó a través de un comunicado Adriana del Pilar Noreña, coordinadora de la ARN en Córdoba.
Los cupos y el beneficio de la exoneración del pago de matrícula por programa académico y por periodo académico se otorgarán a los excombatientes que obtengan el mayor puntaje en las pruebas Saber 11, siempre y cuando se encuentren desarrollando su tránsito a la vida civil con el acompañamiento de la ARN.
Así, los excombatientes de Córdoba y a nivel nacional tendrán disponibles 32 programas de pregrados para acceder a educación superior en la Universidad de Córdoba, la cual cuenta con acreditación institucional de alta calidad.
Los programas a los que podrán acceder son: Ingenierías: ambiental, de alimentos, industrial, Mecánica, Sistemas, Medicina Veterinaria y Zootecnia; Licenciaturas: en Educación Infantil, Literatura y lengua Castellana, Educación Física, Recreación y Deporte, Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés, Informática, Ciencias Sociales, Educación Artística-Música, Ciencias Naturales y Educación Ambiental; Acuicultura, Agronómica; Biología, Estadística, Física, Geografía, Matemática, Química; Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, Derecho, Administración en Salud, Bacteriología y Enfermería.
Según el Registro Nacional de Reincorporación (RNR), el 47,7% de los excombatientes tienen un interés o deseo de ingresar a educación superior, mientras que 82 ex ntegrantes de las Farc-Ep adelantan el proceso de reincorporación en el departamento de Córdoba y otras 83 continúan en el proceso de reintegración.
Vea también:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
