
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este martes 5 de enero de 2021, 16.835 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 65.823 pruebas de las cuales 33.564 son PCR y 32.354 de antígenos.

El reporte también señala que hoy se presentaron 241 fallecidos a causa de la enfermedad. De esta manera, el país llega a un total de 44.426 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 1.702.966 contagiados de los cuales 95.015 son casos activos y 1.559.010 corresponden a casos positivos que ya lograron superar el coronavirus
En cuanto a las regiones con más casos reportados el día de hoy, Bogotá lidera la lista con 5.298 contagios, le siguen Antioquia con 2.319 y Cundinamarca con 919 casos positivos.

Hay 2.101 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
<mark class="hl_orange"><b>Colombia avanza en abastecimiento de medicamentos</b></mark>
El Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud, explicó cómo se ha desarrollado la situación de abastecimiento de medicamentos en Colombia, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Leonardo Arregocés, director del área, manifestó que ha sido un tema complejo que se viene trabajando desde hace meses y para el cual el Gobierno se ha estado preparando.
“Hace varios meses identificamos los medicamentos que tendrían un mayor riesgo de entrar en desabastecimiento si hubiera una cantidad muy grande de pacientes”, dijo Arregocés.
Asimismo, el experto indicó que el Ministerio, Invima y Fondo Nacional de Estupefacientes revisaron cuál sería el proceso para hacer que los medicamentos de esa lista estuvieran disponibles en el país en grandes cantidades y mucho más rápido, señalando que “nos ha funcionado bastante bien, porque en este momento en el país hay disponible cinco o seis veces más medicamentos de los que habían antes de la pandemia”.
Uno de los medicamentos que ha sido más complicado de abastecer en las últimas dos semanas es el midazolam; sin embargo, se pasó de tener disponibles 300 mil ampollas a más o menos 1.800.000 ampollas disponibles en el mercado, lo que ratifica el crecimiento del 600 % del abastecimiento.
Arregocés también mencionó otros fármacos con los que hace unos meses se tuvo dificultad, como los relajantes musculares, situación que se pudo superar y en este momento la industria está atendiendo mejor la demanda y poniendo en el mercado una cantidad más grande de estos medicamentos.
<mark class="hl_orange"><b>Le podría interesar </b></mark>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
