
Desde el pasado jueves 24 de diciembre, el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, anunció que este domingo 3 de enero se implementará de nuevo el Pico y Placa en el municipio. La medida aplica a todos los vehículos que transiten por la Autopista Sur y que vayan de Girardot a Soacha.
La medida funcionará a partir del mediodía, antes usted podrá transitar normalmente. De 12:00 m a 4:00 p.m. solamente transitarán los vehículos con placa terminada en par y entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m. lo harán los impares. A partir de esa hora, se levantará la medida para el tránsito normal de nuevo. Esta decisión se toma para ayudar a descongestionar el municipio que, al estar en la entrada a la ciudad, para estas fechas especiales siempre presenta largas congestiones vehiculares.
El alcalde dijo que la medida busca “que las personas pasen más tiempo en la piscina y no en la Autopista” y explicó que se esperan más de 100 mil automóviles ese día y que quien no cumpla con la instrucción recibirá una multa por $438.900 pesos, lo que corresponde a 15 salarios mínimos legales diarios, además de la inmovilización del carro.
El Pico y Placa se retoma por cuarta vez. En el pasado se hizo entre el 12 de octubre y el 2 y 16 de noviembre.
El 2 de noviembre se desviaron a los conductores por Mondoñedo y 10 conductores resultaron multados por incumplir con el pico y placa y el alcalde dijo que “fue un éxito total” y que logró una velocidad constante de 60 km/h y un aforo vehicular importante.
“El pico y placa implementado por segunda vez sobre la Autopista Sur, perímetro urbano de Soacha, ha demostrado ser una de las mejores estrategias implementadas en la ciudad para mejorar la movilidad del histórico trancón en el Plan Retorno. Hoy estamos en el pico y placa sancionatorio y estamos pidiéndole a la comunidad que cumpla la norma”, afirmó en su momento a El Espectador el alcalde.
Según Saldarriaga, la medida es necesaria para descongestionar el casco urbano de Soacha: “La idea es acabar con eso, porque los soachunos están cansados de ese maltrato, y los viajeros también, de durar hasta cuatro horas para pasar Soacha”.
Lea más
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
