
Haber nacido con hidrocefalia y tener parálisis en sus piernas no significó impedimento alguno para que Matías, un niño caleño de no más de 5 años se convirtiera en un gran bailarín de salsa.
Al principio, su diagnóstico era algo desalentador, pues los médicos dijeron a sus familiares que no sabían si el niño podría o no caminar en un futuro.
Su estado de salud comenzó a preocupar a la familia, luego de que el niño perdió por un tiempo la movilidad en una de sus manos y piernas.
Sin embargo, su amor por la música, las terapias y el apoyo de su familia hoy está más vivo que nunca y con un talento envidiable.
A su corta edad, Matías sabe pasos de baile al mejor estilo de un profesional, además, sus vecinos lo invitan a cada fiesta que se hace en el barrio Potrero Grande de Cali solo para verlo mover sus pequeños pies al ritmo del timbal, la campana y el güiro.
Así se puede constatar en un video donde se le ve bailar en una de las fiestas de su cuadra:
María Teresa Montaño, madre del menor, le contó a Noticias Caracol qué significó la llegada de Matías a su vida:
Los padres del pequeño Matías y el resto de su familia jamás perdieron la esperanza de criarlo como un niño normal, pues, con el paso del tiempo, fue la música y el gusto por la danza lo que le ayudó a superar las enfermedades que padeció desde muy chico.
De acuerdo con su padre, ninguno de los familiares que lo vio crecer entiende lo que pasó y se muestran muy felices y agradecidos por lo que logró superar. “No sabemos de dónde lo sacó, nadie entiende, pero el hombre tiene cosas maravillosas y buenas. Es un gran bailarín y un hijo increíble”, dijo su progenitor.
Al son de las canciones del Grupo Niche, el pequeño dijo que le encanta bailar y tiene a sus parejas preferidas: “A mí me gusta bailar con las mujeres grandes”, expresó Matías ante las cámaras de Noticias Caracol en Cali.
Entre el cariño de sus familiares, la admiración de sus vecinos y el amor por la música pasa sus días Matías, el niño que logró vencer múltiples enfermedades y ahora baila como ningún otro.
Sus familiares, amigos, vecinos y hasta los desconocidos que llegan a él por las redes sociales, lo admiran por sus grandes pasos y gran ritmo que, a tan corta edad, revoluciona la manera de bailar en el oriente de la capital vallecaucana, la ciudad de la salsa en Colombia.
Ver más:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
