
El reporte anual de seguridad de la Fiscalía Genera de la Nación, indicó que en 2020 recibieron más de 295.000 denuncias por hurto, lo que dejaría el promedio diario en 877 casos. Sin embargo, la cifra se redujo un 28 por ciento en comparación con el 2019 donde hubo 412.000 denuncias.
Según el reporte, este año el hurto a bicicletas aumentó en un 14 por ciento con respecto a 2019, con 13.261 casos y 39 diarios en promedio. En 2020 se reportaron 63.000 denuncias por robo a celulares, es decir, en promedio, 187 hurtos diarios. Por su parte, el hurto de bicicletas tuvo una reducción del 26 por ciento, con 25.264 denuncias; para el hurto de vehículos hubo 8.100 casos y de motos fueron 22.579.
Por su parte, el Noticentro 1 CM& consultó a Daniel Mejía, exsecretario de Seguridad de Bogotá en la alcaldía de Enrique Peñalosa, y dijo que el reto del año 2021 es la reformulación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes por parte de la cúpula de la Policía para evitar el “rebote” en los indicadores de seguridad.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa afirmó que el 2020 fue un año con tasas bajas en secuestros, hurtos y homicidios. Carlos Holmes Trujillo, jefe de la cartera resaltó la disminución en otros delitos como la extorsión, con un -10 por ciento; hurto a residencias, con -31 por ciento; hurto a comercio, -33 por ciento; hurto a personas ,-34 por ciento; lesiones personales -31 por ciento, y delitos sexuales un -26 por ciento.
“Estamos terminando el año con la tasa de homicidios más baja en 46 años, con el número más bajo en secuestros desde cuando se tiene registro, con el delito de hurto cayendo en todas las modalidades al igual que está cayendo la extorsión”, dijo.
Para obtener estos resultados favorables, el jefe de la cartera de Defensa señaló que en la reducción de delitos como el homicidio, se realizaron 139 operaciones; contra el hurto 271; contra la extorsión, 146 y contra el secuestro, 21 operaciones en todo el país.
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, Trujillo reportó que en ese mismo periodo, fueron incautadas más de 486 toneladas de clorhidrato de cocaína; decomisadas más de 508 toneladas de marihuana, y destruidas más de 5.412 infraestructuras para la producción de drogas ilícitas.
Por último, el funcionario precisó que el objetivo de erradicar 130 mil hectáreas de cultivos ilícitos, será cumplido antes de terminar el año. Sin embargo, la reducción en muchas de las cifras pudieron tener impacto de la cuarentena estricta que vivió el país por cinco meses.
Lea más
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
