
Los bancos no son los únicos escenarios donde se ejecutan robos millonarios y escandalosos, también lo son las fincas, por macondiano que pueda leerse. A tres días de que culmine el 2020, se conoció un robo de 25.000 gallinas, por un valor de $ 600 millones, en el municipio de Repelón, Atlántico.
El robo de las aves, al parecer, no fue planeado con minucia. Fue, más bien, producto del voz a voz. Entre 4.000 y 5.000 personas asaltaron la finca entre el 23 y el 24 de diciembre, luego de que uno de los empleados afirmara que su propietario estaba en la cárcel y que estaba deshabitada. Así lo informó el teniente coronel Fredy Patiño, comandante operativo del Atlántico, a través de un video:
Pese a que el personal de seguridad de la finca intentó impedir el paso de la turba, pues no estaba vacía y sí tenía dueño —la empresa avícola Agro Superior—, fue imposible, de acuerdo con lo narrado por Darío Raggio, representante legal de la compañía, La FM.
“Con las gallinas acabaron y literalmente devastaron; se llevaron alrededor de unos 25 mil animales y gallinas ponedoras que estaban en la mitad de su ciclo de postura”, explicó Raggio a la cadena radial. Hasta este 29 de diciembre, hubo pobladores que quisieron sacar provecho de la situación, pero fueron retirados por personal de la Sijín de la Policía.
Además del robo y la matanza de las aves, pues los delincuentes mataron a las gallinas que no pudieron llevarse, los ‘amigo de lo ajeno’ saquearon las instalaciones de la finca: láminas de zinc, tuberías y cableados. A quienes intentaron impedir el hecho de vandalismo, según Raggio, los amenazaron con “armas blancas, tipo machete,” y hasta escopetas.
“Las gallinas que los vándalos no se pudieron llevar las mataron. Los tarros de comida también se los llevaron”, comentó en un video un trabajador de la finca, compartido por el periodista barranquillero, José Granados.
Para los lugareños fue fácil apropiarse de las gallinas, explicó el comandante Fredy Patiño, debido a que “si bien es cierto que son aves de corral, salen a pastorear y consumir yerba en horas de la tarde, alrededor de las 4 p.m. hasta las 6 p.m”.
En la actualidad, las autoridades están tratando de identificar a quienes ingresaron al predio, así como a quien dijo que su dueño estaba en la cárcel.
También le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
