
Este 28 de diciembre, el Servicio Geológico de Colombia informó sobre un sismo de 4.5 grados de magnitud en la costa pacífica colombiana, a una profundidad de 30 kilómetros. El movimiento telúrico ocurrió en la costa de Cali, Valle del Cauca.
En otras ciudades como Bogotá, Pereira y Armenia también se sintió el fenómeno natural, pero en ninguna hubo reporte de daños, ni lesionados, recoge El País de Cali. Por ahora no se ha determinado si podría generar alerta de tsunami ya que ocurrió en zona marítima.
Recomendaciones durante un temblor
Aunque a usted le dé pereza el simulacro anual de emergencias, en realidad es una forma clave de aprender a reaccionar ante los sismos.
Además de saber cuáles son las rutas de evacuación y cuáles son los lugares más seguros de su universidad, casa u oficina, es importante que las viviendas cumplan con las normas de sismo resistencia, tanto nacionales como las normas específicas que hay en la ciudad. Esto se verifica a través de las licencias de construcción dadas por una curaduría.
Si una emergencia se llegará a presentar en la ciudad, la gran mayoría de los parques de las localidades tienen especificaciones para el uso y montaje de alojamientos temporales.
- Se debe evitar la actitud de pánico y los movimientos bruscos, ya que esto genera reacción en cadena, que puede resultar en pánico colectivo.
- Al momento de un temblor hay que buscar una protección individual junto a un elemento que sea resistente: mesa, columnas en las edificaciones sismoresistentes, para evitar caídas de las cubiertas u objetos livianos.
- Cuando deje de temblar hay que hacer la evacuación respectiva de la edificación hacia un punto despejado, ya que después de un sismo se pueden presentar réplicas, que suelen empeorar las averías que se hayan producido.
Le puede interesar
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
