
Este 28 de diciembre, comenzaron a operar dos nuevas rutas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá, producto de la división del recorrido 266 San Joaquín - La Estrella, que iba de norte a sur de la capital, y cuyo trayecto demoraba seis horas. Se trata de los servicios HC612 y BK905.
La ruta HC612 Corpas - San Joaquín conectará a la localidad de Ciudad Bolívar, en el suroriente de la Bogotá, con Suba, en el noroccidente de la capital, sin los 95 puntos de parada que tenía el servicio 266, razón por la cual, prevé TransMilenio, se reducirán los tiempos de viaje.

Luego de atravesar las localidades de Ciudad Bolívar y Kennedy (ver mapa) hasta Abastos, el servicio tomará la avenida Ciudad de Cali hacia al norte, hasta la calle 127, en Suba, donde luego emprenderá rumbo a la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, su punto de llegada.
Serán 50 buses padrones —los más amplios del sistema—, con capacidad para 80 pasajeros los que cubran el trayecto, según TransMilenio, que afirmó:
Más de 13.200 usuarios se verán beneficiados con la reducción en los tiempos de viaje y calidad de vida con esta medida, según el Distrito.
Ruta BK905 Serrezuela - Portal El Dorado
Con el servicio BK905, los habitantes del barrio Serrezuela, en los cerros de la localidad de Usaquén, podrán llegar al occidente de la ciudad, pues el destino de los buses del SITP será el Portal El Dorado, en los límites de las localidades Fontibón y Engativá (ver mapa).

De acuerdo con la empresa de TransMilenio, el sistema no tenía cobertura en el sector en mención, arriba de la carrera Séptima con calle 187, en los límites con el municipio de La Calera. No obstante, con el nuevo servicio, se verán beneficiados 7.000 ciudadanos. Según el Distrito:
Para cubrir la ruta BK906, que tomará como uno de sus ejes la calle 170, que conecta a Usaquén con Suba, operarán 26 busetas con capacidad para 40 pasajeros cada una, explicó TransMilenio.
También le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
