
El alcalde de Zaragoza, Víctor Perlaza, informó que se decidió decretar calamidad pública en el municipio antioqueño luego de que 212 familias se vieron afectadas por las inundaciones causadas por las crecientes súbitas de las quebradas Juan Vara y La Oca, este 24 de diciembre, así lo dio replicó la emisora Blu Radio.
De acuerdo con la información de autoridades municipales, el desbordamiento de las quebradas afectó a los barrios La Esmeralda, Nueva Esperanza y San Gregorio, donde según Caracol Radio, el agua alcanzó el metro y medio de altura.
Según las cifras entregadas por el alcalde del municipio, en el momento hay 448 personas damnificadas y 600 incomunicadas, al respecto, Perlaza aseguró que se encuentran coordinando ayudas para estas familias con la Gobernación de Antioquia.
“La mayoría de las afectaciones fueron en el caso urbano del municipio. Ayer hicimos un comité para brindarles las ayudas y ya mañana les vamos a repartir unos mercados”, le señaló Perlaza al mismo medio.
Gestión del Riesgo indicó que en el censo se pudo establecer que no hubo personas heridas ni desaparecidas, sin embargo, la institución alertó sobre posibles movimientos en masa en la zona, por lo que recomendaron a los habitantes evitar realizar recorridos por el área y estar atentos a la información de las autoridades.
“Ya terminamos la limpieza de las viviendas, estamos es ubicando lo poco que les quedó a las familias porque hubo pérdida de enseres debido a que no hubo tiempo de sacarlo todo, estamos ahora a la espera de recursos para arreglar los hogares.”, le indicó el coordinador de Gestión del Riesgo, Rigo Castrillón, a Caracol Radio.
Se adelantan labores de limpieza en las calles y acueductos, con el fin de evitar que nuevas emergencias a causa de las lluvias en el municipio antioqueño.
Otras inundaciones en Antioquia

Durante el fin de semana pasado las fuertes lluvias causaron inundaciones en los municipios de Turbo y Carepa, en el Urabá antioqueño, donde se reportaron daños en las viviendas y los cultivos.
De acuerdo con las información entregada por Caracol Radio, en Turbo, el río Curralao se desbordó, y causó inundaciones en varias fincas de cultivos de plátano, y aunque no hubo personas lesionadas, las pérdidas fueron significativas.
Según el mismo medio, en Carepa, las afectaciones que sufrieron tres veredas, se dieron a causa del desbordamiento de varios caños en el municipio. En el lugar, se reportaron daños en varias viviendas donde el agua ingresó y alcanzó el metro de altura.
“En el municipio de Carepa se reportan afectaciones en tres veredas diferentes generando daños a 83 familias por inundación y por desbordamiento de varios caños, hechos asociados a las fuertes precipitaciones”, le indicó a la misma emisora el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riego de Antioquia (Dagran), Jaime Enrique Gómez Zapata.
En la misma zona del Urabá antioqueño, especialmente a la altura del municipio de Vigía del Fuerte, el Dagran emitió una alerta roja por las crecientes del río Murindó a causa de las fuertes lluvias que se han presentado.
De acuerdo con RCN Radio, otros ocho ríos están en alerta roja por posibles inundaciones, entre esos el río Arquía y el río Murrí, los cuales ya se han desbordado cinco veces en lo que va del año.
Según la información entregada por el Dagran, en Antioquia este año se presentaron 646 eventos naturales, de los cuales 155 viviendas terminaron destruidas, y ocho mil familias se vieron afectadas.
TAMBIÉN PUEDE LEER
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



