
En la noche de Navidad se reportaron 50 asesinatos en el país, sin embargo, según Jorge Luis Vargas, nuevo director de la Policía Nacional, 2020 es el año con menos casos registrados en los últimos 17 años. Ocho de estas muertes se habrían presentado en riñas. También se presentó una mejora en esta cifra al caer un 38 por ciento con respecto a 2019.
Las estadísticas corresponden al rango de las 00:00 horas del 24 de diciembre hasta las 6:00 a.m. de este viernes 25 de diciembre.
La Policía explicó que la reducción con respecto a 2017, año con la menor cantidad de homicidios en la década pasada, fue del 44 por ciento. Ese año se presentaron 90 casos de asesinatos violentos. Además, también lo compararon con el año anterior y la reducción fue del 21 por ciento, teniendo en cuenta que en 2019 se presentaron 64 casos de violencia fatal. La Policía resaltó el buen comportamiento del país, que tiene que ver con el confinamiento voluntario en medio de la pandemia.
El reporte también especificó que los comportamientos contrarios al Código de la Policía que más atendieron esa noche fueron por el porte de armas cortopunzantes (1.480), riñas (202) e irrespeto a las autoridades (95). Además, se impusieron 1.510 comparendos por violar las medidas decretadas por gobiernos locales. La más recurrente fue por violar el aislamiento, por lo cual se impusieron 849 sanciones; seguido por no usar tapabocas, con 433; el consumo de bebidas embriagantes en sitio público, 167 y 17 por aglomeraciones.
Las autoridades informaron que en la madrugada del 25 de diciembre se recibió al menos una llamada por segundo a la línea 123 de la Policía, sumando 46.110 auxilios de ciudadanos en todo el país. De estos reportes iniciales, 4.814 correspondieron a casos de riñas. La Policía también anunció que 288 personas se quemaron por el uso de pólvora, entre ellas, 114 menores de edad, con una reducción del 17,9 por ciento con respecto al 2019, cuando hubo 351 casos.
En las vías de Colombia se presentaron 24 accidentes viales, lo que muestra una reducción del 25 por ciento frente a la misma fecha de 2019, cuando se registraron 32. Lastimosamente, tres motociclistas y un peatón perdieron la vida. Frente a las personas lesionadas, hubo una disminución del 24 por ciento con 20 casos registrados.
Finalmente, se conoció que se practicaron 1.639 pruebas de control de embriaguez en las vías y 10 resultaron positivas. También se incautaron 920 botellas de licor adulterado, lo que representa un valor de casi cuatro millones de pesos.
Lea más
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
