
Este miércoles 23 de diciembre, la Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer que las utilidades del sistema financiero a octubre de 2020 llegaron a los $24,17 billones, cifra que es levemente menor a los $24,2 billones reportados por la entidad a septiembre.
De la cifra reportada en octubre, $12,63 billones correspondieron al total de establecimientos de crédito y los restantes, $11,54 billones, equivalen al total de los fondos administrados.
Con este resultado, se demuestra que octubre continuó con la reducción anual de las utilidades en algunas industrias del sector financiero, entre las cuales están los establecimientos de crédito que redujeron sus ganancias a un total de $5,3 billones en los primeros 10 meses de 2020.
Asimismo, las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías reportaron $629,4 millones con una caída del 39,5% frente a 2019 y las sociedades fiduciarias lograron $591.7 millones, con una contracción anual de 2%.
Respecto a la cartera crediticia bruta, la Superfinanciera señaló que el saldo llegó a $523,8 billones y el indicador de profundización alcanzó el 51,9% del PIB.
“En términos reales la cartera bruta registró una variación anual positiva de 3.7%, tasa levemente inferior a la media de los últimos 5 años (3.8%)”, explicó la entidad.
En el acumulado del sistema financiero, la entidad reportó que los activos totalizaron $2.169,9 billones, lo que representa un crecimiento real anual de 6,7%, motivado en especial por un aumento de $9,4 billones en el portafolio de inversiones.
Además, la Superfinanciera informó que los activos de las entidades que vigila ascendieron a $1.055,3 billones y los recursos de terceros, incluyendo activos en custodia, alcanzaron los $1.114,6 billones.
Por carteras, la comercial creció a un ritmo de 4.8% real, impulsada por los desembolsos al segmento corporativo equivalentes a $11,9 billones, no obstante, los prepagos, que representan $3,7 billones, moderaron la dinámica de la modalidad.
Por su parte, el sector de vivienda y consumo continuaron desacelerándose al registrar variaciones reales anuales de 5,1% y 1,6%, respectivamente.
“Al registrar variaciones reales anuales de 5,1% y 1,6%, respectivamente. La cartera de microcrédito registró un crecimiento nulo ante la contribución positiva de los créditos con montos menores o iguales a 25 salarios mínimos (1,7 puntos porcentuales), que contrarrestó el aporte negativo en igual magnitud del segmento orientado a montos superiores a 25 salarios mínimos”, detalló la Superfinanciera.
Por último, la Superfinanciera resaltó que el desempeño de la cartera vencida reconoce el comportamiento de los deudores luego de la finalización de los periodos de gracia.
“La cartera al día alcanzó los $497,4 billones (95% del saldo total), por su parte, el saldo de cartera con mora mayor a 30 días se ubicó en $26,4 billones”, agregó.
<mark class="hl_yellow"><b>Le podría interesar</b></mark>
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
