
El pasado 16 de diciembre terminaban las sesiones ordinarias en el Congreso de la República. Sin embargo, al seguir en trámite la reforma al Código Electoral, el Gobierno Nacional llamó a sesiones extraordinarias hasta este sábado 19 de diciembre.
Al no sesionar este sábado, hoy fue el último día de trabajo para los parlamentarios, que lo aprovecharon para aprobar la conciliación de la reforma electoral. Son 280 congresistas del Senado y Cámara los que salen a unas largas vacaciones, pues según dicta la misma Constitución Política regresan a la corporación hasta el 16 de marzo del 2021.
Así lo establece del artículo 138 de la carta magna, donde se lee lo siguiente: “El Congreso, por derecho propio, se reunirá en sesiones ordinarias, durante dos períodos por año, que constituirán una sola legislatura. El primer período de sesiones comenzará el 20 de julio y terminará el 16 de diciembre; el segundo el 16 de marzo y concluirá el 20 de junio”.
De hecho, el mismo representante del partido Centro Democrático, Gabriel Santos, escribió en su cuenta de Twitter: “Hoy el Congreso sale a vacaciones hasta el 16 de marzo. Si usted siente que el Congreso no está debatiendo los proyectos necesarios, sepa que prefirieron hundir nuestro proyecto para reducir vacaciones de los congresistas para sacar adelante el código electoral a las patadas”.
Así mismo, el congresista anexó un proyecto de ley que él radicó para acortar las largas vacaciones de los parlamentarios en Colombia.
Con este, se hubiese modificado el artículo 138 de la siguiente manera: “El Congreso, por derecho propio, se reunirá en sesiones ordinarias, durante dos períodos por año, que constituirán una sola legislatura. El primer periodo de sesiones comenzará el 20 de julio y terminará el 16 de diciembre; el segundo iniciará el 16 de enero y concluirá el 20 de junio”.

A lo trinado por Santos, le respondieron dos colegas, los representantes Mauricio Toro y Alejandro Vega. Toro apuntó: “Yo estoy de acuerdo con su proyecto, pero decir que Congreso sale a vacaciones hasta marzo es falso. Si usted lo ha hecho, es una grave falta. Entre enero y marzo no hay sesiones, pero todos los funcionarios y congresistas tenemos la obligación de trabajar”.
Mientras que Vega escribió: “Yo no voy de vacaciones tú solo recorres una ciudad! Yo represento 29 municipios a los que quiero visitar y escuchar”.
A este último, Gabriel Santos respondió: “Querido representante, por eso sesionamos dos días a la semana”.

Vale la pena recordar que hay ocasiones en que las vacaciones deben ser suspendidas. Esto sucede cuando el Gobierno emite un mensaje de urgencia para tramitar un proyecto en específico. Así se lee en la Constitución:
“También se reunirá el Congreso en sesiones extraordinarias, por convocatoria del Gobierno y durante el tiempo que éste señale. En el curso de ellas sólo podrá ocuparse en los asuntos que el Gobierno someta a su consideración sin perjuicio de la función de control político que le es propia, la cual podrá ejercer en todo tiempo”.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
