
Las cifras reveladas en esta segunda encuesta que fue realizada entre el 5 y el 30 de noviembre de 2020 en la que participaron 2.398 personas de todos los niveles socioeconómicos y fueron contrastadas con las realizadas en la primera fase en octubre y a su vez son complemento, indicaron que el 19% de los encuestados en Bogotá consideró que las cosas en la ciudad iban por buen camino, frente a un 59 % que afirmó lo contrario.
Asimismo, la encuesta que recolectó información en temas de situación económica del hogar, salud mental, educación, seguridad y gestión pública, entre otros, Y evidenció que en cuanto a los ingresos del hogar el 47% de los ciudadanos percibieron que los ingresos del hogar no alcanzan para cubrir los gastos mínimos, frente a los resultados de la anterior que indicaron un 40%. La percepción fue mayor en el nivel socioeconómico bajo (58%) y en la población entre los 46 y 55 años (57 %).
En cuanto al optimismo, entre las personas de 36 a 45 años, en la primera fase de la encuesta virtual, el 25%, consideró que las cosas iban por buen camino; mientras que en la segunda se ubicó en el 19%. Dichos resultados, de la primera y segunda encuestas, serán complemento con los datos recolectados en la tercera fase que se realizará en febrero del 2021.
A la pregunta, de ¿Si pasaron hambre? los resultados arrojados señalaron que el 24% afirmó que pasó hambre por falta de recursos, en comparación con la primera etapa que alcanzó el 16 %. En el nivel socioeconómico bajo y en la población entre 46 y 55 años llegó al 31%, mientras que en la zona suroccidental alcanzó el 35% seguido por el suroriente con el 27 %.
PUEDE LEER: En Bogotá, solo el 7 % de sus habitantes se siente seguro
Por otro lado, el 55% de los encuestados afirmaron que sí existe un deterioro de la salud mental de los jóvenes de Bogotá, de los cuales el 43% afirmó que dicho deterioro se presenta en las edades de 26 a 35 años. En comparación con la entrega anterior este índice se mantuvo igual, al pasar de 41 a 42 %.
En los servicios educativos la encuesta arrojó que el 22 % se siente satisfecho frente a un 43% insatisfecho. De estas cifras, la satisfacción fue mayor en mujeres con un 25 %; mientras que en los hombres indicó un 17%.
Con relación a la opinión respecto a cuándo deben regresar los estudiantes a las aulas, el 51% consideró que deben retornar clases presenciales. Teniendo en cuenta esta cifra, los encuestados afirmaron que, si tiene acceso a las vacunas, el 25% opinó volver en enero.
En cuenta a movilización en la ciudad, la encuesta indicó que el transporte colectivo es el modo preferido, pues el 60% de las personas encuestadas afirmó haberse movilizado 3 veces o más a la semana para ir a trabajo, estudio u otra actividad; entre ellas, el 27% dijo tener como principal medio de transporte el bus, buseta o colectivo (incluye SITP zonal), seguido de Transmilenio con el 23 % y el vehículo particular un 15 %. La preferencia por el transporte colectivo fue mayor en mujeres (35%), en los mayores de 55 años (3 %), 36 y 45 años (31%) y en el nivel socioeconómico bajo (33%).
TAMBIÉN PUEDE LEER
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
