
Este miércoles, 16 de diciembre, empezó desde tempranas horas una nueva jornada del llamado ‘madrugón’ en el centro de Bogotá y, como ya es común en estas jornadas, los ciudadanos empezaron a reportar, a través de redes sociales, nuevas aglomeraciones en la zona, donde se reúnen cientos de vendedores informales y ciudadanos, aprovechando los bajos precios para las compras navideñas.
Las aglomeraciones en la carrera novena con calle 10, en el sector de San Victorino, se han reportado en cada jornada de ‘madrugón’, incluso después de que, con los primeros reclamos, a inicios de diciembre, la alcaldesa Claudia López advirtió que, si se daban más aglomeraciones ,se iba a prohibir la jornada de descuentos en el centro de Bogotá.
Sin embargo, este miércoles, la polémica más allá de las aglomeraciones es por la forma en que se está controlando que los ciudadanos y vendedores estén protegidos contra el coronavirus. La emisora Blu Radio, a través de su cuenta de Twitter, publicó un video en el que se ve a un hombre que pasa por las calles del ‘madrugón’, fumigando a los ciudadanos y vendedores, ¿se trata de una medida desesperada del Distrito?
Este es el video que, actualmente, es motivo de polémica en las redes sociales:
Según la emisora, son varias personas las que están recorriendo San Victorino con esta carga a su espalda, se trata de un compuesto químico llamado ‘bac human’, desarrollado en la Universidad de los Andes, el cual según el medio, ayuda a eliminar el virus que produce el COVID-19 de superficies, ropa, etc.
El video de la fumigación a las personas en el centro de Bogotá se ha replicado por decenas de usuarios de la red social, varios aseguran que es una “medida desesperada” de la alcaldesa Claudia López para no acabar con el madrugón y seguir evitando el contagio. Sin embargo, el reportero de Noticias Caracol dijo que son trabajadores de un centro comercial del sector que, efectivamente, al ver que es imposible controlar las aglomeraciones, decidieron salir a desinfectar a las personas para garantizar, de esta manera, la seguridad contra el virus.
Las reacciones no se han hecho esperar, muchos reclamando a la alcaldesa por permitir que esto siga sucediendo, mientras ordena otras medidas de bioseguridad a los bogotanos en las festividades. De la misma forma se siguen viendo videos de personas sin tapabocas, en este video compartido por una tuitera, ella denuncia que Claudia López “saca estadísticas del año pasado para justificar el despelote que tiene en Bogotá”, pero además pide a sus seguidores que “no se pierdan al de la camisa verde”, un hombre con el tapabocas en el cuello y que hurga la nariz:
Ante la esperada ola de reclamos por las aglomeraciones en San Victorino, varios ciudadanos ya manifiestan estar “cansados” de las quejas por el descuido ante la pandemia en esta zona, muchos aseguran que se deberían hacer los mismos reclamos por los buses del transporte público y centros comerciales, lugares en los que también se ven aglomeraciones y poco distanciamiento.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
