
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este martes 15 de diciembre, 10.130 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 63.614 pruebas de las cuales son: PCR:31.364 y antígenos: 32.250.
El reporte también señala que en las últimas 24 horas se presentaron 161 fallecidos a causa de la enfermedad. De esta manera, el país llega a un total de 39.356 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 1.444.646 contagiados de los cuales 72.834 son casos activos y 1.328.430 corresponden a casos positivos que ya lograron superar el coronavirus.

En cuanto a las regiones con más casos reportados el día de hoy, Bogotá lidera la lista con 4.052 nuevos contagios, le sigue Antioquia con 1.512 y Valle del Cauca con 1.058 casos positivos.

Hay 2.193 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
Control para bares y restaurantes en ciudades con disponibilidad UCI del 30%
El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio del Interior emitieron una circular conjunta dirigida a gobernadores y alcaldes municipales y distritales de todo el país en la que se establecen parámetros de modulación de horario en bares, con el objetivo de controlar y disminuir las cifras de contagio por covid-19 durante las fiestas decembrinas.
“En virtud del Decreto 1168, prorrogado por el 1550 de 2020, en su artículo 5, la cartera de Salud envió el pasado 12 de diciembre un oficio al Mininterior solicitándole se ordene a los mandatarios locales la regulación de horario para los municipios que hayan solicitado y recibido aprobación de pilotos de bares, que registren disponibilidad de UCI menor al 30%”, señaló Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Minsalud.
Explicó que la Resolución 1569 permite la reapertura controlada de venta de licor en bares y restaurantes a través de la implementación de pilotos que deben cumplir a cabalidad con todos los protocolos de bioseguridad establecidos, pero no contempla actividades de interacción social como el baile o cualquiera que impida las medidas de distanciamiento físico y de protección como el uso del tapabocas, en momentos diferentes al consumo con la pareja o grupo de confianza.
Aunque el país presenta una meseta prolongada, el Instituto Nacional de Salud registra un aumento en el número de casos de contagio y fallecimientos en el mes de noviembre, especialmente en algunas ciudades que ya estaban en proceso de descenso como Cartagena, Cúcuta y Medellín.
Asimismo, con el incremento en otros municipios que no habían alcanzado el pico epidémico, por ejemplo Armenia, Ibagué, Neiva y Pereira, lo cual incide en un mayor consumo de servicios de salud, especialmente los de alta complejidad como las Unidades de Cuidado Intensivo.
Lea también:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
