
Un informe entregado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios con información suministrada por socios del Equipo Local de Coordinación (ELC) y por el Grupo Temático de Protección (GTP) de Nariño, reveló que en este momento hay 4.149 personas, de los cuales 1.383 familias afrodescendientes, no pueden salir de sus casas por las distintas amenazas recibidas por parte de grupos armados al margen de la ley.
De acuerdo con el informe son 40 las veredas que se encuentran azotadas por el desplazamiento masivo, confinamientos y restricciones a la movilidad o de acceso a bienes, servicios básicos, principalmente los municipios de Roberto Payán, Olaya Herrera, Tumaco, Francisco Pizarro, Santa Bárbara de Iscuandé, Mosquera, El Charco, Barbacoas, Magüí Payán y Cumbal.
“Durante 2020, al menos 18 municipios han sido afectados por diferentes acciones de violencia armada en Nariño, incluyendo enfrentamientos entre grupos armados, combates de estos con la fuerza pública, homicidios, masacres, amenazas, minas antipersonales, entre otros flagelos”, indicó el informe.
Según lo informado por el diario El Espectador, panfletos amenazantes que circulan en redes sociales en los que amenazan a los alcaldes de los municipios de Santa Bárbará de Iscuandé, Nariño y Guapi, Cauca, mantiene en zozobra a la comunidad, estos mismos volantes les advierten a los pobladores que no corran el riesgo de ser asesinados por movilizarse con elementos por el río Iscuandé.
En cuanto a las restricciones que ha presentado la Oficina de Naciones Unidas para la atención a la población, indicó que no existen garantías de seguridad para el ingreso de funcionarios de la administración pública y organizaciones humanitarias a zonas con presencia de Grupos Armados Organizados GAO donde se debe dar respuesta a la emergencia humanitaria.
Por otro lado, el informe también indica que existen barreras para la documentación, censo y registro de las comunidades afectadas por los hechos victimizantes. Así mismo, en algunas emergencias no se logran activar los Comités Municipales, por ejemplo, en Santa Bárbara de Iscuandé, Barbacoas, Tumaco y Cumbal por desplazamientos masivos y confinamientos, principalmente debido a las garantías de acceso en algunas zonas con alta presencia y control de los diferentes grupos armados.
“Preocupa la situación de violencia que enfrentan las mujeres y los obstáculos en la atención de los sectores de salud, justicia, educación y empleo en Nariño, debido a barreras geográficas de acceso y de prejuicio social que limitan el goce efectivo de sus derechos”, destacó el informe de la Oficina de la Naciones Unidas.
El departamento de Nariño es uno de los más afectados por los asesinatos de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos. En lo que va corrido del año fueron asesinados 34 líderes, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
LE PUEDE INTERESAR:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
