
La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en conjunto con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, desarticuló a una organización delincuencial presuntamente dedicada al contrabando de gasolina y Acpm en el municipio de Arauca.
A través de un operativo llevado a cabo el pasado viernes 4 de diciembre las autoridades detuvieron a siete ciudadanos identificados como: Fabián Andrés Brito Tovar, Osmel Anselmo Hinojosa Nieves, Mario Ezel Serpa Torres, Jackson Omar Gómez, Francisco Antonio Gómez, Fredy Alvarado Pan, José Edbing Cacua Báez. Todos los involucrados serían de nacionalidad colombiana y harían parte del grupo delincuencial conocido como Los Rayados.
Al parecer los hombres estarían ingresando de forma ilícita gasolina y Acpm a Colombia que estarían siendo transportados en canoa por el río Arauca desde Venezuela, más exactamente desde la localidad de El Amparo, estado Apure. A través de embarcaciones artesanales, la organización tendría a su disposición ‘campaneros’ que alertaban sobre la presencia de las autoridades al momento de cruzar entre países.
A los implicados, un juez con funciones de control de garantías de Arauca les profirió medida de aseguramiento privativa de la libertad, consistente en detención domiciliaria.
De acuerdo con el director Seccional de la Fiscalía seccional Arauca, Jhon Fredy Encinales Lota, la captura de la banda que operaba entre Arauca y el estado Apure en Venezuela se logró gracias a información entregada por la ciudadanía y a testimonios e investigaciones de seis meses atrás:
Bajo el delito de contrabando de hidrocarburos, los ciudadanos fueron privados de la libertad y las autoridades les incautaron 104 galones de Acpm de procedencia extranjera y dos teléfonos celulares.
Según la Fiscalía, durante todo su período de operación, la cantidad contrabandeada por Los Rayados estaría oscilando los 720.000 galones, con lo que las ganancias de la banda con este negocio fueron de aproximadamente 5.000 millones de pesos. Mientras en Venezuela un galón de Acpm cuesta aproximadamente 1.300 pesos, en Arauca el mismo volumen del hidrocarburo es vendido en 7.000 pesos.
Además, la investigación fiscal evidenció que, incluso en momentos de desabastecimiento de combustible en Venezuela, los presuntos contrabandistas captaban hidrocarburos subsidiados de origen colombiano para enviarlo con destino a territorio venezolano.
La Fiscalía General de la Nación en su seccional de Arauca resumió lo ocurrido con las capturas y explicó cómo estarían operando los detenidos sindicados de contrabandear combustible:
Dentro de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, se interceptaron conversaciones telefónicas que dan cuenta de la intención de uno de los integrantes del grupo delincuencial Los Rayados de asesinar a un funcionario de la Fuerza Pública que trabajaba en zona rural y urbana de Arauca, donde comercializaban ilegalmente la mercancía.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
