
La Secretaría de Salud del Valle del Cauca descubrió un laboratorio en el que se emitían conceptos negativos falsos para pruebas de COVID-19. Según le dijo María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del departamento, a CM&, la operación de esta falsa testeadora se centraba en emitir resultados alterados a nombre de otra institución de salud.
“En Cali ya hemos encontrado un laboratorio que fraudulentamente emite conceptos negativos a nombre de otros laboratorios, están las denuncias penales hechas”, agregó.
Siga leyendo: Murió por covid-19 la madre de la reconocida actriz Marcela Gallego, Gloria Pachón en ‘Pablo Escobar, el patrón del mal’
Por otro lado, Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de Cali, recalca que las falsas realidades pueden incrementar la proliferación del virus en el territorio de la ciudad. “Estas tres tipos de pruebas, algunas están avaladas. Aquí lo importante es acudir a instituciones de salud que tengan habilitación de la Secretaría de Salud departamental. Que cuenten con el sello de habilitación. Esto da garantía que las pruebas que se realizan en estos laboratorios cumplen con todos los requisitos”, expresó la funcionaria.
Las autoridades en el Valle del Cauca creen que pueden existir más instituciones que emitan resultados alterados de COVID-19 y están tras la pista de dichas instituciones de salud que operan sin el aval de la administración departamental y municipal.
Para el día de hoy, el departamento tiene un total de 114.136 casos confirmados. En el último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), el territorio registró 721 casos nuevos del virus y 32 muertes.
Por otro lado, Cali, capital del departamento, acumuló 15 de las 32 muertes en su territorio. El total de decesos por la enfermedad en Valle del Cauca es de 3.663. De estas, 2.682 corresponden a la ciudad más grande del departamento, la cual registra 82.187 casos confirmados a la fecha.
Sin embargo, el municipio registra 74.883 personas recuperadas, con un porcentaje de recuperación que supera el 91% de los casos y una letalidad de solo el 2,9%. No obstante, es uno de los focos de contagios más grandes del país.
Valle no baja los contagios
A finales de noviembre, la Alcaldía Distrital de Cali declaró alerta naranja en la capital del Valle del Cauca con la intención de extremar medidas de prevención y bioseguridad durante la temporada navideña, debido al preocupante aumento de casos de COVID-19 que presenta la ciudad.
La Administración Distrital elevó la alerta de amarilla a naranja debido a un aumento en los contagios en las últimas semanas, el incremento de muertos y de pacientes que han requerido camas de UCI en los centros hospitalarios.
Lo que evidencia una necesidad durante las festividades de “extremar las medidas preventivas de autocuidado frente al alto riesgo de una segunda ola ocasionada por Sars-Cov2, puesto que aún existe un importante número de población susceptible al contagio”, señaló la alcaldía en un comunicado.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
