
El cadáver de Wien Hailok Bush apareció dentro de una nevera vieja en el centro de Providencia. El hondureño era buscado por las autoridades, luego del paso del huracán Iota por el archipiélago, que causó una emergencia en la isla.
El paradero de este extranjero de 62 años era desconocido y lo buscaban desde el domingo 15 de noviembre. De acuerdo con Blu Radio, el hombre se escondió en el electrodoméstico para protegerse de los vientos huracanados. Hailok Bush vivía en la isla hace dos años, donde llegó con sus hijos.
Con el hallazgo de este hombre, ya no hay desaparecidos, pero se suma a las cuatro víctimas mortales que dejó el paso del huracán que destruyó la totalidad de la isla.
El ojo del huracán pasó a solo 18 kilómetros de Providencia tras alcanzar su máxima categoría, por lo que sus más de 6.000 habitantes debieron enfrentar vientos hasta de 250 kilómetros por hora y ver cómo sus casas se caían a pedazos durante la madrugada del 16 de noviembre.
Continúan las labores de los bomberos de Bogotá en San Andrés
La Alcaldía Mayor de Bogotá informó, este martes 1 de diciembre, que un grupo de 20 miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá han atendido y apoyado las operaciones en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por octavo día consecutivo, luego del devastador paso del huracán Iota por las islas del Caribe.
El Cuerpo Oficial indicó que el grupo de bomberos está apoyando diferentes frentes en las islas donde se encarga del aseguramiento de estructuras que presentan riesgos a la comunidad, así como de la remoción de escombros, rocas y árboles.
De igual forma, los 20 miembros de la entidad están realizando la rehabilitación de la estación de bomberos de Providencia que quedó destruida por el paso del huracán Iota, que alcanzó categoría 5 en mar territorial y que se acercó a menos de 20 kilómetros de la isla.
Asimismo, el grupo trabajó en labores de la recuperación de una de las dos víctimas mortales que dejó el huracán, que degradó a tormenta tropical en su avance por Nicaragua, luego de tocar tierra en Centroamérica.
“Acá hemos venido desarrollando un sinnúmero de actividades diferentes que están encaminadas a la atención y a la planificación de las emergencias, hemos cubierto diferentes actividades como la estabilización de estructuras, la evaluación de daños en edificaciones, trabajo con arbolado y postes”, señaló el subdirector de Gestión del Riesgo, William Tovar en un comunicado.
A su vez señaló ,”hemos trabajado en todos los lugares donde hemos sido requeridos brindando apoyo no solo a la comunidad sino a otras entidades de respuesta”.
El grupo de bomberos instaló una base de operaciones en Providencia desde donde se han coordinado las acciones con las demás entidades y viajó con cerca de 10 toneladas de equipos con el que han realizado sus labores.
El grupo del cuerpo oficial, que viajó el pasado lunes al archipiélago mestá conformado por 10 rescatistas; dos bomberos del grupo especializado de Materiales Peligrosos (Matpe); dos coordinadores de rescate; dos de soporte operacional del Grupo Especializado de Búsqueda y Rescate Urbano Usar y dos líderes operacionales y de misión.
Le puede interesar
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
