
Conmoción e indignación generó una reciente situación en la capital colombiana. Un grupo de adultos mayores tuvieron que pasar la noche a las afueras de los Centros de Atención Distrital Especializados (CADE), de algunas localidades de Bogotá, para que el Distrito les entregara una supuesta ayuda económica para solventar los gastos durante la pandemia.
La denuncia fue dada a conocer en la mañana de este jueves por Noticias Caracol, que reportó desde las localidades de Tunjuelito, Usaquén y Suba y dando a conocer las imágenes de ancianos con cobijas, carpas, gorros, bufandas y guantes. Los afectados dijeron que estuvieron esperando toda la noche para que al siguiente día les abrieran, hacer el trámite y así recibir el dinero prometido por la alcaldesa capitalina, Claudia López.
“Es incierto; nos mandaron mensajes para decirnos que nos hagamos presentes. Este es un sacrificio enorme; somos de la tercera edad, tengo 73 años y estoy aguantando frío y hambre”, aseguró al noticiero uno de los ancianos que tenía un pasamontañas para refugiarse del frío y que viajó al CADE de Tunjuelito para el fin mencionado.
Los adultos de la tercera edad contaron que les llegó un mensaje a sus celulares, enviado supuestamente por la alcaldesa de Bogotá, en el que los invitaba a acercarse a un CADE para recibir “el pago del apoyo económico de renta básica”.

Tristemente, para muchos de los beneficiarios que se trasnocharon para recibir el beneficio no todo fue buenas noticias. Denuncian que cuando se abrieron las instalaciones para comenzar con el trámite, solo entregaron 200 fichas, por lo que los demás perdieron el tiempo y aguantaron frío en vano.
Algunos de los asistentes, aparentemente cansados, dijeron al informativo de Caracol que llevaban haciendo fila desde hace más de 12 horas y no recibieron ayudas, ni respuestas. Los denunciantes, además, expuestos a un inminente riesgo de coronavirus, dijeron que el Distrito no les dio información sobre logística o comunicación para evitar las filas y las trasnochadas.
Por las supuestas ayudas del gobierno de López en Bogotá, en las últimas semanas se presentaron manifestaciones en la localidad de Puente Aranda, al sur de Bogotá. Algunos comerciantes denuncian que el Distrito no los ayuda durante la pandemia e incluso, algunos anunciaron que entraron en bancarrota.
Mire el informe
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
