Hoy hace cuatro años el Estado y la guerrilla de las Farc firmaron, en el Teatro Colón de Bogotá, los Acuerdo de Paz de la Habana. Un acto que marcaría un nuevo rumbo político para el grupo armado que gracias a lo negociado llegó con representación al Congreso de la República.
Este martes, y gracias al Estatuto de la Oposición, por primera vez en la historia reciente del país, el partido Farc preside una plenaria del Senado. Griselda Lobo también conocida como Sandra Ramírez, quien es la segunda vicepresidenta del Senado, será la encargada de coordinar el debate en esta corporación.
“Gracias al Acuerdo de Paz que firmamos hace 4 años, hoy presidiré la plenaria del Senado. En un debate de control político citado por la oposición sobre la falta de garantías de vida para firmantes de la Paz y líderes y lideresas sociales. ¡El Gobierno debe responder!”, escribió la senadora en su cuenta de Twitter.

“A cuatro años de la firma del Acuerdo de Paz, nos encontramos con Victoria Sandino en el Senado, representando a las mujeres valientes de este país, a las mujeres farianas que decidieron dar el paso a la construcción de una Paz estable y duradera. #GraciasAlAcuerdo”, agregó la desmovilizada.
Ramírez integró la comisión exploratoria que dio paso a la fase de diálogos formales entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Farc-EP.
El debate de control político por asesinatos de exFarc en el Senado
Como parte de la norma que rige el Estatuto de la Oposición y que puso a la senadora Griselda Lobo a presidir la plenaria hoy, la oposición también tiene el derecho a establecer el orden del día.
Para estos sectores políticos, urge que el Estado responda por los asesinatos que se han cometido en los últimos años contra los firmante del acuerdo. Es por eso que habrá un nuevo debate de control político contra el Gobierno de Iván Duque.

Al debate fueron citados los ministros del Interior, Alicia Arango Olmos; Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el alto consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila. Como invitados asistirán el fiscal general, Francisco Barbosa; el procurador, Fernando Carrillo Flórez; y representantes de la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República.
Farc exalta los Acuerdo de Paz
A través de un comunicado el partido Farc expuso lo que ha representado para Colombia estos cuatro años desde la firma de los acuerdos.
Lea: Justicia archiva el caso de Santiago Uribe por supuesta financiación de paramilitares
“Los que amamos la paz somos más. Las vidas que ha salvado esta posibilidad de reconciliarnos es enorme. Esto todavía no se ha evaluado y no se le da la importancia debida. Más de 12.000 hombres y mujeres estamos fuera de la guerra, 9.224 armas ya no están en la confrontación. 48 toneladas de explosivos fueron destruidas, igual que las armas”, señaló la colectividad.

Pero también expresaron su rechazo a que sectores del uribismo quieran restructurar lo que se acordó en La Habana:
Las Farc aseguraron que no retornarán a la selva y no volverán a empuñar las armas, pero hicieron un llamado a seguir peregrinando por la paz ya que varios miembros de la extinta guerrilla han sido asesinados a lo largo de estos cuatro años.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
