
Este fin de semana, aparte del tercer y último Día sin IVA del año, también hay madrugones y trasnochones en centros y locales comerciales populares en Bogotá. Estos son el Gran San de San Victorino y los San Andresitos.
Los voceros de los comercios populares afirmaron que están trabajando para llevar a cabo los trasnochones y madrugones desde este sábado, en una jornada titánica de 24 horas. A esto se suma, desde la Alcaldía, la ampliación de los horarios de Transmilenio que hace parte de la campaña ‘Madrúguele a la Navidad’, para evitar aglomeraciones en diciembre.
En estos espacios comerciales habrá descuentos hasta del 50 por ciento en ciertos productos. Esta actividad hace parte del plan de reactivación económica que están llevando a cabo varios sectores del país para recuperar algo de las ventas que se perdieron en la cuarentena estricta, que tuvo lugar de marzo a junio por la pandemia del covid-19.
El pasado 17 de junio se reabrió San Victorino con un trasnochón de 4:00 p.m. a la medianoche.
Día sin IVA
Este sábado 21 de noviembre, Colombia lleva a cabo su último día sin IVA previo a las festividades de final de año, por lo que los comerciantes esperan tener un repunte en sus ventas, afectadas la mayoría del año a causa de las restricciones y cierres de establecimientos que se decretaron en el país, con el fin de evitar y reducir el número de contagios por covid-19.
De acuerdo con estimaciones de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el gremio espera que sus ventas aumenten entre un 45% y un 70%, en especial en productos como electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, que tienen una gran acogida en los consumidores del país.
En esta última jornada del día sin IVA en el país, el Gobierno nacional emitió recomendaciones a las que deben acogerse tanto los comerciantes como los consumidores para evitar aglomeraciones e incremento contagios por coronavirus.
Entre los puntos más importantes, está la prohibición de la venta presencial de electrodomésticos, computadores, y equipos de comunicaciones. Además, el resto de artículos que sean vendidos a través de plataformas digitales deberán ser retirados de forma presencial en las tiendas con cita programada, dentro de las dos semanas posteriores a la compra.
Otra normativa que estableció el gobierno, es que los establecimientos comerciales podrán operar durante 24 horas para evitar congestiones en las compras online y aglomeraciones en establecimientos.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
