
Al mediodía del martes 17 de noviembre, el presidente Iván Duque arribó con miembros de su gabinete al archipiélago de San Andrés y Providencia, territorio damnificado por el paso del huracán Iota en el océano Atlántico. En el caso de Providencia, de acuerdo con el máximo mandatario, la afectación es del 99 por ciento, razón por la que organizaciones como Colombia Cuida Colombia empezaron a canalizar donaciones en especie y en dinero para ayudar a la población isleña.
Pero Colombia Cuida Colombia no fue la única en solicitar la ayuda de los colombianos, también lo está haciendo la Red de voluntarios para Damnificados. El senador Gustavo Bolívar se unió al llamado a la ayuda y propuso a los congresistas, a través de su cuenta de Twitter, donar parte de su sueldo para los damnificados del archipiélago.
Ahora, el expresidente y exsenador de la República, Álvaro Uribe Vélez, anunció ayudas para asistir a los ciudadanos isleños que se vieron más perjudicados por el siniestro ambiental. Uribe anunció su compromiso por “construir y dotar un aula escolar” en el archipiélago de San Andrés y Providencia.
A través de un comunicado compartido en redes sociales, el exmandatario anunció que cada parlamentario del partido Centro Democrática hará un “primer aporte” de dos millones de pesos cada uno, teniendo en cuenta los daños devastadores en territorio colombiano:

El anuncio del Centro Democrático se conoce tras la iniciativa liderada por el senador Gustavo Bolívar, quien propuso que los gastos de representación de los congresistas fueran destinados a ayudar a los damnificados, porque los legisladores siguen trabajando desde casa y no necesitan esos recursos.
La publicación de Uribe da a entender que podrían existir más aportes a futuro para ayudar a los más afectados por el huracán.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



