
El senador Iván Cepeda, uno de los autores de la propuesta, afirmó que la donación de 2.000.000 de pesos se destinará a mitigar la difícil situación que viven los isleños tras el paso del huracán Iota por Providencia, que desapareció más del 90% de la infraestructura de la isla.
Inicialmente, se dio a conocer la propuesta por parte del senador Gustavo Bolívar, quien, por medio de su cuenta de Twitter afirmó que, como los congresistas están trabajando desde sus casas, podrían ceder los gastos de representación que reciben, los cuales son cercanos a los 14 millones de pesos.

Horas después, en plenaria se aprobó la ayuda económica para los isleños, proposición que también fue impulsada por los senadores Guillermo García Realpe, Alexander López y Julián Gallo.
El senador del Polo democrático Alexander López señaló: “En vista de la tragedia histórica que ha vivido el país, producto de las grandes desigualdades, pero también de la pandemia de la COVID-19, que ha dejado en crisis a los más pobres del país, y ahora esta calamidad pública que se presenta con el fenómeno de la niña que golpea a la población más vulnerable en San Andrés, Providencia, el Chocó, Antioquia y algunos municipios de Bolívar, indica que tanto la respuesta del gobierno nacional como también del Estado debe ser contundente y efectiva. Un grupo de senadores hemos presentado también una proposición, el senador Richard Aguilar, Roy barreras, John Milton Rodríguez, Juan Castro y todos los senadores del Polo Democrático colocando, en un principio, un aporte de $2.000.000 de pesos nuestro salario.”
Ante la aprobación de dicha donación, el senador Iván Cepeda manifestó: “Esta es una contribución, toda ayuda es poca con relación a lo que están padeciendo los damnificados en muchas partes del país, que son cientos de miles, es una situación que agudiza la crisis sanitaria y socioeconómica que estamos padeciendo en el país.”
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
