
Luego de hacer un recorrido por las Islas de San Andrés y Providencia, para identificar los daños que dejó el huracán Iota tras su paso por el Archipiélago, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, informó que durante las horas de la mañana del día de hoy, llegaría una cuadrilla para restablecer parcialmente el servicio de energía en Providencia.
De acuerdo con el ministro, el restablecimiento parcial de la energía en la isla, será posible gracias a que se constató que las tres plantas generadoras que hay en Providencia no sufrieron ningún tipo de daño, y que actualmente, el único problema que tienen son las líneas de distribución de las mismas.
“Este miércoles a primera hora llega la primera cuadrilla que empezará a restablecer las líneas y los postes y arrancar con el servicio parcialmente. También enviaremos vía fluvial una planta de 45 kilovatios para abastecer el hospital de campaña que se dispuso.”, explicó el ministro.
El ministro de Minas y Energía también indicó, que a la isla será enviado un barco con gasolina y diesel y pipetas de gas, para garantizar el abastecimiento de combustible de la isla por los próximos 15 días.
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, respecto a los daños causados en las viviendas por el huracán Iota, reportó que el 80% de las casas de la isla sufrieron destrucción total, y el 20% restante presentó daños parciales. En ese sentido, el Gobierno anunció que desde la próxima semana se iniciarán los procesos de reconstrucción, los cuales estarían previstos a terminarse en su totalidad para el año 2022.
Reconectando Providencia
Debido a que el paso del huracán Iota por Providencia dejó incomunicada al archipiélago con el resto del país, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, anunció el día de ayer, la instalación además de las plantas eléctricas, de ocho teléfonos satélites, y la adecuación del segundo clave submarino que permitirá el acceso a internet.
“Tenemos una instrucción para que San Andrés y Providencia quede en un 70% conectado y para eso estamos haciendo inversiones no sólamente desde la subasta poniendo más antenas para poder tener mayor penetración en todos los lugares de la isla, sino que también trayendo el segundo cable submarino que será de gran importancia”, explicó la ministra.
La ministra de las TIC, agregó que el objetivo de estas iniciativas, más que servir como ayuda a los isleños luego del paso del huracán, es poder hacer más competitiva y poder abrirle más puertas a esa zona del país.
“Como todos saben, tener hoy conectividad es la oportunidad para poder estar informado y sobre todo para poder hablar con nuestros seres queridos; adicionalmente a eso ya todos los operadores han venido a San Andrés a revisar el servicio pero también ya tenemos operadores que están en Providencia revisando la manera de restablecer el servicio tan pronto como sea posible”, destacó la ministra Abudinen.
Respecto a la instalación del cable submarino de telecomunicaciones, la ministra explicó que espera que su instalación culmine antes del primer semestre del 2021.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
