
A mediodía de este martes, el presidente Iván Duque llegó, con parte de su gabinete de Gobierno, al archipiélago de San Andrés y Providencia, víctima del paso del huracán IOTA por el océano Atlántico. En el caso de Providencia, de acuerdo con el máximo mandatario, la afectación es del 99 por ciento, razón por la que organizaciones como Colombia Cuida Colombia empezaron a canalizar donaciones en especie y en dinero para ayudar a la población isleña.
Pero Colombia Cuida Colombia no fue la única en solicitar la ayuda de los colombianos, también lo está haciendo la Red de voluntarios para Damnificados del Huracán IOTA. Incluso, el senador Gustavo Bolívar se unieron al llamado a la ayuda y propuso a los congresistas, a través de su cuenta de Twitter, donar parte de su sueldo para los damnificados del archipiélago.
Una de las dos propuestas planteadas por el senador en la red social fue, que los “gastos de representación de Congresistas (seguimos trabajando en casa) sean transferidos a ayudas para damnificados”.

Los gastos de representación de los legisladores, a los que se refirió Bolívar, son un componente de la asignación mensual que reciben y que es cercano a los 14 millones de pesos.
La otra sugerencia que hizo el congresista, y que no fue bien recibida por algunos usuarios, que la señalaron de populista, fue “destinar para recuperar infraestructura de la Isla los 370 millones de dólares que Duque iba a regalar a Avianca”.

De acuerdo el presidente Iván Duque, previo a su viaje para hacer el balance de lo ocurrido en las islas de San Andrés y Santa Catalina, el objetivo es tener un plan de reconstrucción que se ejecuté en cuestión de tres meses.
“Tenemos que poner en marcha un plan de reconstrucción (...). Que podamos hacer la mayor transformación en un periodo de 100 días o menos. Ese es un reto muy grande”, señaló Duque
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



