
Rafael Bolaños, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Chocó, informó de la muerte de un menor de edad de 14 años en el Carmen de Atrato por causa de un deslizamiento de tierra. Por su parte, la secretaria de Gobierno del departamento, Nubia Carolina Córdoba, confirmó la instalación permanente de un Puesto de Mando Unificado (PMU), para atender a las 28.000 personas damnificadas por la ola invernal que afecta a ese departamento.
“El sector con mayor afectación se presenta en el Carmen de Atrato, donde hubo múltiples deslizamientos de tierra. Hay reportes de viviendas destruidas y de vías afectadas”, afirmó Bolaños.
Así mismo, la funcionaria indicó que, en el municipio de Lloró, un puente peatonal que comunica la zona con la parte administrativa del mismo, colapsó tras la creciente del río Andágueda, que está en niveles muy altos, y ha perjudicado la comunicación en este municipio.
El gobernador de Chocó, Ariel Palacios Calderón, confirmó que la emergencia dejó 27 viviendas afectadas, cinco de ellas destruidas, tres puentes averiados, dos vías nacionales y tres terciarias averiadas y hasta el momento 6.700 familias afectadas por la pérdida de sus enseres.
“Una vez se culmine la atención prioritaria, se comenzarán las gestiones ante el Gobierno Nacional para lograr obras o reubicación que eviten más afectaciones en futuras temporadas invernales”, destacó el gobernador del departamento.
Durante el fin de semana, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien recorrió las zonas afectadas, señaló que las autoridades continuarán con los trabajos y visitas técnicas para mitigar el riesgo ante eventuales emergencias ocasionadas por nuevas inundaciones y precipitaciones.
Además, Holmes recomendó la evacuación preventiva de varias familias que viven en cercanías al río Bebaramá, pues las lluvias continuarán. Entre los municipios más afectados están: Tadó, Bagadó, Istmina, Condoto, Nóvita y San Juan. En esas zonas, permanecen las lluvias y fuertes vientos.
En medio de la emergencia, durante el fin de semana, en redes sociales circularon videos y fotos de la grave situación que desató el desbordamiento del río Andagueda con la tendencia #SOSChocó


TAMBIÉN PUEDE LEER:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
