
Con el fin de reactivar la economía y evitar aglomeraciones, el Gobierno Nacional extendió a tres días: viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de noviembre, el ‘Black Friday’, la jornada de promociones previa a la temporada navideña. Los mayores descuentos estarán en las distintas plataformas virtuales de 85 comercios con productos de moda, tecnología, salud y belleza.
Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, se esperan cerca de 1.000 ofertas exclusivas para aumentar un 20% las ventas respecto a octubre.
Algunos consejos
Entre las recomendaciones más importantes se encuentra el comparar los precios del producto en distintos comercios para tener el mejor margen de descuento y no quedarse con la primera opción.
También se debe tener en cuenta la política de devoluciones, cambios y pagos que ofrecen los establecimientos comerciales. Es necesario tener en cuenta lo anterior para no generar conflictos a la hora de querer cambiar el producto.
Antes de comprar se recomienda verificar el artículo; corroborar que tenga el descuento registrado y el precio original en el aviso. Así podrá observar el monto que se está ahorrando y podrá registrar el dato si llega a aparecer algún problema con el pago.
Además, para mantener la posibilidad de cambiar algún artículo sin problemas, es necesario guardar el recibo de la compra en un buen estado o recibirlo por correo electrónico.
Si se va a realizar una compra en línea, tiene plazo de 14 días para devolver el producto.
Por otro lado, con el fin de dar oportunidades a los ciudadanos para realizar sus compras de manera más tranquila. El Gobierno decidió anticipar el pago de la prima a todos los funcionarios públicos entre 15 hasta 30 de noviembre. Se estima que esta iniciativa beneficie a cerca de 1,2 millones de personas.
Las medidas
El gobierno Nacional, ante los días de grandes descuentos que se avecinan, implementó una resolución donde suspenderá la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicación.
Otro punto expuesto por la resolución dicta que los establecimientos comerciales podrán operar las 24 horas del día para así poder controlar mejor el tráfico de personas y evitar aglomeraciones.
Además, “se impondrán de manera inmediata las sanciones por el incumplimiento de las medidas sanitarias”, dicta la resolución.
Otro día de descuentos
Un día de descuentos previo al Black Friday es la campaña “Madrúgale a la Navidad y Compra lo Nuestro”, incentivada por el Gobierno, es el dia sin IVA, programado para el próximo 21 de noviembre. En esta jornada estarán exentos del impuesto artículos como prendas de vestir; accesorios de vestuario, elementos deportivos, juguetes, juegos e insumos de agroindustria.
Se espera que este día sin IVA logre ventas por 5 billones de pesos, lo que representa un 10 % de crecimiento comparado con los ingresos logrados en el anterior día sin IVA.
“Se trata de un consumo responsable en cumplimiento de las medidas de bioseguridad, lo cual a su vez reactivará la economía y preservará el empleo de muchos colombianos”, afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



