
Luisa Valentina Calderón tiene 21 años, en mayo de 2019 decidió emprender un viaje a Rusia con el objetivo de estudiar medicina veterinaria en ese país. Tras finalizar su primer año de estudios, Luisa presentó varios síntomas que la obligaron a ir a un hospital en la ciudad rusa de Bélgorod, donde le diagnosticaron leucemia.
En entrevista con Noticias Caracol la estudiante contó cómo se dio su hospitalización:
Durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la colombiana tuvo que solicitar ayuda médica en Rusia. De acuerdo con la madre de la joven, los médicos le recetaron pastillas anticonceptivas, pero luego de eso los síntomas empeoraron.
La joven fue hospitalizada por las complicaciones de salud que presentó y después le confirmaron que estaba contagiada con COVID-19, motivo por el que tuvieron que trasladarla a un hospital de infectología para tratar la enfermedad.
Posteriormente los médicos le hicieron más exámenes para determinar la causa de los dolores y le encontraron la hemoglobina baja, que no lograba nivelarse. Los galenos le hicieron un examen en la médula ósea y ese mismo día le confirmaron que tenía leucemia.
Las dificultades logísticas y económicas con las que ha tenido que lidiar
La póliza médica estudiantil no cubre el tratamiento para atender la leucemia, este seguro solo le cubrió lo necesario para tratar el coronavirus. Calderón ya usó todos los ahorros para costear sus gastos en Rusia. “Ella está estable mientras esté con transfusiones de sangre y plasma. Se está alistando para empezar a recibir su primera quimioterapia” dijo Sandra Melo, madre de la estudiante.
De acuerdo con Melo, la primera fase de la quimioterapia le costaría 20 millones de pesos y explicó que al ser un caso de una paciente que requiere atención médica durante el viaje, el vuelo ambulancia puede llegar a costar 180.000 dólares, el equivalente a aproximadamente 655 millones de pesos colombianos.
Familiares de la estudiante se pusieron en contacto con el consulado ruso para buscar ayuda y lograr que Luisa Valentina Calderón vuelva a Colombia y reciba el tratamiento médico en compañía de sus seres queridos. La madre de la joven logró entablar conversaciones con el cónsul, Leonardo González Guzmán, con el objetivo de repatriarla. EL diplomático confirmó que está pendiente de cualquier necesidad de la colombiana.
Ante la dificultad para costear el vuelo ambulancia de regreso a Colombia, la familia de Calderón ha solicitado ayuda estatal y a la comunidad de habla hispana en Rusia. "Los latinos en Bélgorod nos han ayudado mucho, han hecho colectas de dinero y han sido muy detallistas con mi hija. Pero ahora lo que necesita Luisa Valentina es estar en casa con su familia. Estamos esperando la posibilidad de que el Gobierno nos ayude con este vuelo humanitario”, finalizó la madre.
Ver más:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
