Piedad Córdoba en el ojo del huracán: presuntos nexos con Santrich y declaraciones sobre Gómez Hurtado

La exsenadora aseguró que quiere ayudar a que los colombianos conozcan la verdad sobre el asesinator del líder político conservador. El senador Petro salió en su defensa ante las acusaciones en contra de la excongresista.

Guardar
La exsenadora Piedad Córdoba. EFE/David
La exsenadora Piedad Córdoba. EFE/David Fernández/Archivo

La Fiscalía General de la Nación citó a declarar a Piedad Córdoba, luego de que la exsenadora aseguró que tenía información valiosa sobre el homicidio del dirigente político colombiano Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido en 1995 en la capital del país. Por estas declaraciones, Córdoba fue fuertemente criticada por la familia de Gómez Hurtado y la opinión pública.

Las declaraciones de la exsenadora fueron hechas el pasado 9 de septiembre, en el programa El debate en Vivo, de la revista Semana. Allí, la excandidata presidencial dijo que sí sabía algo sobre el magnicidio de Gómez Hurtado y que, para ‘respaldar’ sus declaraciones, haría llegar todas las pruebas que poseía a la Comisión de la Verdad.

Los familiares del ex político conservador lanzaron fuertes críticas a Córdoba. Entre ellos, Mauricio Gómez, hijo de Gómez Hurtado, quien dijo que Córdoba “estaba jugando en el Congreso su cara de parlamentaria y en la clandestinidad era la ficha de las Farc”. Además, asegura que ella ‘se salvó’ porque declararon ilegal la cadena de custodia del computador, “pero ella era ese vínculo de las Farc”.

Córdoba dijo que, pese a que no comparte la ideología del político asesinado, fue una personalidad muy influyente en el país y quiere aportar para que los colombianos conozcan la verdad sobre el caso.

“Yo lo que sé sobre el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado no lo voy a volver un tema de farándula, ni mediático, lo voy a decir en la Comisión de la Verdad, porque creo que el país necesita saberlo, porque vuelvo y reitero, aquí se asesina a líderes y líderesas y paraciera que no afectara a la sociedad, y sí afecta, como son las masacres por ejemplo”, explicó Córdoba en El Debate de Semana.

Frente a las acusaciones que se la hacen a la excandidata presidencial Córdoba, el senador Gustavo Petro salió en defensa de ella y dijo “pienso que Piedad Córdoba fue utilizada por las Farc, que por su amor a sacar adelante la posibilidad de la paz con las Farc, arriesgó toda su carrera política y fue perseguida quitándole arbitrariamente su curul”.

La exsenadora también aclaró que cuando dice que posee información sobre el magnicidio de Gómez Hurtado no busca perjudicar al Uribismo y dejó en claro que no pertenece ni comparte las ideologías de ese movimiento político.

“Yo no tengo cercanía ideológica, ni personal, ni sé si al uribismo le conviene que fue fulano o fue zutano. Yo creo que lo que le conviene al país es la verdad, es necesario que el país sepa la verdad y que el país tenga claro quiénes fueron realmente los actores, y no que investigaciones dirigidas conduzcan a que no se sepan, o que paguen los platos rotos como en el caso del asesino de Galán, una persona que estuvo en la cárcel y no tuvo nada qué ver y que luego su nombre ni siquiera pudo ser limpiado por se murió. Estoy muy convencida de que esto se sepa”, exhortó la excongresista Piedad.

Hace unas semanas, otro de los hechos que también ‘sacudió’ las redes sociales fue la reunión que se celebró en el hogar del exministro Juan Fernando Cristo, a la que asistieron el expresidente Juan Manuel Santos; el jefe del partido Farc, Rodrigo Londoño; y el senador Iván Cepeda. Frente a ese encuentro, Córdoba trinó en su cuenta de Twitter unos mensajes bastante controversiales en los que exhortaba a los individuos para encontrar la verdad sobre el magnicidio de Gómez Hurtado.

“Señor Premio Nobel Juan Manuel Santos, exministro (Juan Fernando) Cristo, senador (Iván) Cepeda, señores (Rodrigo Londoño) Timochenko y Carlos Lozada, ya que se están reuniendo para avanzar en la verdad, sería muy bueno que la encontraran sobre el asesinato del Dr. Álvaro Gómez Hurtado”, escribió la exsenadora en ese entonces.

Y fue más allá. Dijo que debido a ese caso, había muchos militares que estaban “pagando los platos rotos”: “Y que por ahí derecho le cuentan la verdad al expresidente Samper. Es muy importante saber la verdad porque por el asesinato del Dr. Álvaro Gómez Hurtado hay unos militares pagando los platos rotos”, agregó Córdoba.

La senadora también se refirió recientemente a los audios publicados por El Espectador sobre el caso Santrich en los que presuntamente ella tendría que ver. Frente a dichas acusaciones, en entrevista con Caracol Radio, la exsenadora Córdoba dijo que ya escuchó estos audios en los que supuestamente ella participa y aseguran que se tratan solo de un montaje mal hecho. “Yo escuché la grabación y esa no es mi voz. Es un montaje burdo y mal hecho”, enfatizó la exsenadora sobre estos audios.