
Darle una nueva cara al barrio depende de todos. Así lo ha entendido el Distrito, que extendió hasta el próximo 13 de noviembre el plazo para que la ciudadanía envíe propuestas acerca de lo que quiere cambiar en el entorno en el que convive. Protección animal, mejoras a la seguridad, propuestas para el reciclaje, construcción de parques y reparación de vías son solo algunos temas sobre los cuales se puede proponer.
Son alrededor de $ 2 billones los que la administración distrital asignará para los presupuestos participativos por localidades, es decir, los recursos que se invertirán para cumplir los objetivos de desarrollo locales. Lo mejor es que, desde ya y vía internet, el ciudadano de a pie puede participar de manera directa.

Para ‘ponerse la 10’ por la localidad y por el barrio, basta ingresar a www.gobiernobogota.gov.co y diligenciar un formulario en la plataforma web.
Lo primero que deberá hacer para el registro es identificar el tema que quiere proponer y la meta del Plan de Desarrollo Local con la que se relaciona su propuesta. Si un objetivo de la localidad, por ejemplo, es mejorar la movilidad, una propuesta puede ser intervenir una vía que, por su falta de mantenimiento, genera tráfico vehicular.
El segundo paso a seguir es escribir una descripción breve de la propuesta para, luego, establecer el lugar concreto en que se debería ejecutar. Para finalizar, se tendrá que mencionar a los actores sociales beneficiados con lo planteado.
Importante: cada ciudadano podrá presentar máximo una propuesta por cada tema del Plan de Desarrollo Local.
Acerca de la convocatoria abierta a la ciudadanía para transformar sus barrios, la Secretaría de Gobierno destacó que, a corte del 6 de noviembre, había 2.547 propuestas, siendo las localidades de Kennedy (500), Usaquén (235) y Suba (235) las que más tienen. De ahí, el aumento del plazo para proponer y el llamado a los pobladores de Bogotá a seguir participando.

“Los ciudadanos nos pidieron un poco más de tiempo para estructurar sus propuestas y atendimos el llamado. Es importante que en este proceso participen el mayor número de ciudadanos, quienes deben decidir la inversión de la plata que pagan con sus impuestos. El Presupuesto asignado a las localidades debe ser invertido de manera democrática y participativa en los proyectos que más necesiten sus barrios”, indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.
Una vez hecho el registro de las propuestas, el calendario contemplado por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idepac) y la Secretaría de Planeación, que junto a la autoridad en Gobierno están en cabeza de la convocatoria ciudadana, es el siguiente:
- Del 14 al 24 de noviembre: asambleas temáticas para socializar las propuestas presentadas.
- Del 02 al 15 de diciembre: votación y elección de propuestas.
- Del 16 al 20 de diciembre: inclusión de las propuestas seleccionadas en los proyectos de inversión local.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
