
El líder político del partido Farc, quien se encontraba recluido en un hospital por problemas cardíacos, publicó un video en el que indica que fue dado de alta.
Por su parte, el presidente del Partido FARC había publicado otro video en redes sociales, hablando de su deteriorado estado de salud.
En la grabación, con una voz débil y desde una cama hospitalaria, Rodrigo Londoño aseguró que todo está bien y que es cuestión de tiempo para recuperarse completamente, así mismo le envió un saludo al personal médico.
‘Timochenko’ primero fue atendido en un centro de salud de Armenia y posteriormente, fue trasladado a una clínica de la capital quindiana donde permanece.
Luego de estar internado, Londoño a través de un video manifestó, “en exámenes rutinarios, debido a que tengo una enfermedad coronaria fue necesario manejarla con cateterismo cardíaco, una pequeña reparación de motor y ya es cuestión de tiempo”.
El nuevo video

Respecto a esto, el propio Londoño publicó hoy un nuevo video en el que señala que ya fue dado de alta.
“Ya me han dado la salida, todo salió bien, ya vamos para la casa, mucho reposo, dieta y disciplina”, señaló el jefe del partido político Farc.
Sin embargo, el primer jefe del partido ya había sido internado en urgencias anteriormente por problemas de salud.
A mediados del mes de marzo de 2018, cuando era candidato a la presidencia tuvo que ser internado también de urgencias en ese momento, por cuenta de un dolor toráxico.
El proceso de paz con las Farc
Timochenko tomó el liderazgo de la extinta guerrilla de las Farc después de que muriera en una operación militar el otrora líder de ese grupo armado, Alfonso Cano, en 2011.
En un principio ‘Timochenko’ no formó parte de la delegación de las FARC pero en septiembre de 2015 pudo salir de las montañas colombianas y viajó a La Habana para reunirse con Santos y con Castro para “acelerar el fin del conflicto” y firmar un primer acuerdo.
Sin embargo, el proceso estuvo encabezado por Iván Márquez, quien fue el jefe negociador por parte de las Farc.
En este sentido, después de que ganara el “No" en el plebiscito convocado por el entonces Juan Manuel Santos para saber si se apoyaba o no el acuerdo final con la extinta guerrilla, el Acuerdo final con las Farc fue ratificado por el congreso y firmado en el Teatro Colón de Bogotá el 16 de diciembre del 2016 por Santos y Timochenko.
El retorno a las armas

Hoy varios líderes de la extinta guerrilla están en el ojo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Fiscalía después de que el hoy senador Carlos Antonio Lozada anunciara que él había ordenado el asesinato del candidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado.
En este sentido, los miembros de esa guerrilla están divididos, por un lado, los que asumieron una vida política y los que volvieron a las armas.
Entre este grupo se encuentran Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y Romaña, quienes aparecieron en un video anunciado la creación de lo que llamaron La Segunda Marquetalia, con la cual, según dijeron, pretenden darle continuidad a la política armada de las Farc.
Con respecto a la Segunda Marquetalia, que comandan Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y Romaña, las autoridades han indicado en repetidas ocasiones que estos exjefes guerrilleros no se encuentran en Colombia y que las órdenes las dan a través de terceros.
También puede leer:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
