
Tras una inminente segunda ola de contagios de COVID-19, la feria más esperada del año por los caleños deberá ser totalmente virtual. Ante los elevados costos del evento artístico, los cuestionamientos de varios políticos de la ciudad no se hicieron esperar.
La aprobación del presupuesto por la Alcaldía de Cali y la empresa de exposiciones, eventos y espectáculos de Cali, Corfecali, despertó la oposición del concejal del movimiento Firmes con Chontico, Roberto Ortiz, quien señaló que, “con tantas necesidades que hay en la sociedad de Cali, con las vías en mal estado, la inseguridad desbordada, niños que durante la pandemia no pudieron acceder a buenos estudios por falta de una herramienta como una tableta o un celular, y un comercio cerrado y quebrado, pienso que ese dinero podría servir para muchas otras necesidades”.
Ante la polémica suscitada por dicho presupuesto, el alcalde Ospina manifestó al diario El Espectador que “las inversiones del Estado servirán para movilizar la economía de quienes han sufrido los mayores estragos, como los bailarines de salsa, las orquestas, los grupos folclóricos, los circos y los humoristas.”
Para Richie Valdés, cantante y presidente de una de las asociaciones de artistas de Cali, la noticia de la realización de la feria de Cali de manera virtual fue bien recibida.
“Cali lo necesita porque la feria dinamiza la economía de la ciudad. No importa la manera en la que se haga, porque no son solo los músicos o los bailarines; son todas las personas que están detrás de cada uno de ellos; es decir, los productores, los creativos, la logística, los diseñadores. Es un ecosistema bastante grande, por el cual siempre se van a ver beneficiados en los tiempos de feria”, destacó el vocero de artistas.
Otro cuestionamiento, lo hizo el concejal Fernando Tamayo, quien se mostró de acuerdo con que la Feria sea de forma virtual, no obstante, pidió que se revise el presupuesto distrital. “Digo sí a la feria y el apoyo de los artistas con quien tenemos una deuda histórica, sin embargo, hay que hacer el análisis de la parte presupuestal”, señaló el cabildante.
El gerente de Corfecali, Alexander Zuluaga, explicó cómo se invertirán específicamente los $11.000 millones. Se estableció que el 70 % de este presupuesto irá destinado a los artistas y será distribuidos así: “El 48 % es para los artistas directamente, un 9 % va para todo lo que hay detrás del artista; el 13 % restante es para toda la parte técnica para que puedan hacer sus espectáculos”, detalló Zuluaga.
Por su parte, el alcalde Ospina respondió que “la Feria de Cali virtual no se trata de un gasto, es invertir el recurso en nuestros artistas y hacer marketing de ciudad”. Además, agregó desde su cuenta de Twitter que menoscabar el esfuerzo y trabajo de nuestros artistas, estigmatizar las oportunidades para quienes han llevado lo más difícil de la pandemia, “hacer política desde la falacia y el más vil populismo los hará perdedores para uno la 3era vez, para el otro la 2da”.
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
