
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que la iniciativa hace parte de las medidas del Gobierno Nacional para impulsar la reactivación económica en Colombia y evitar más pérdidas de empleos.
También afirmó que la inversión será por más de 19 billones de pesos para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas del país que lo necesiten.
Según Restrepo se activará una línea de crédito a las pymes de hasta $2 billones: “Ya se puso en marcha una línea de redescuento para mipymes que están en proceso de modernización, con plazos de hasta 7 años y periodos de gracia más largos”, dijo el ministro en entrevista con El Tiempo, al mismo tiempo que agregó la sumatoria de líneas de crédito de redescuento para microempresas y micronegocios, con las que esperan “colocar en los próximos dos años $ 1,8 billones, que llegarán a través de microfinancieras”.

El ministro dijo a su vez que estos recursos se colocarán a través de fórmulas como el fortalecimiento de las alianzas entre el Gobierno Nacional e “intermediarios financieros no tradicionales como ‘fintech’, microfinancieras y cooperativas de ahorro y crédito”.
Además aseguró que se diseñarán condiciones favorables en términos de plazo, gracias y tasa, así como se trabajará con las alcaldías y gobernaciones “para abrir o ampliar líneas de redescuento de beneficios visibles a los microempresarios”.
También aclaró que “llevar a Bancóldex a ofrecer este producto le demandó un gran proceso de reingeniería desde el punto de vista organizacional”, ya que el banco históricamente se ha reconocido como una entidad “de segundo piso”, y que esto le ha permitido acompañar empresarios en la vía del crédito de redescuento.
A las empresas que tomen estos créditos se les entregará un subsidio de tasa de 5%, tendrán 3 años de plazo y 6 de periodo de gracia, acompañados con una garantía del 90% para las pequeñas empresas y del 80% para las medianas.
La iniciativa tiene como objetivo darle mayor liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas, pero también a las grandes corporaciones del país.
También le puede interesar:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
